Nos platican que, en la reunión de Cabildo entre la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y los alcaldes, entre otros temas, se abordaron detalles del Bando Uno que establece medidas contra la gentrificación. Lo que llamó la atención es que, según reveló el alcalde de Cuajimalpa (PAN-PRI-PRD), Carlos Orvañanos, se acordó que no se utilice el término gentrificación en los 16 foros territoriales, porque las personas no entienden y, además, polariza a la población. ¿Será que no quieren broncas y suavizar el debate o de verdad que las personas entiendan los fenómenos que están viviendo en la Ciudad?
Empujón al Agua Bienestar
Le platicamos que finalmente la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), cuyo titular es Mario Esparza, contará con más camiones para poder atender la demanda por el Agua Bienestar, que es el programa del gobierno capitalinomediante el cual se vende cada garrafón en 5 pesos. Las filas para conseguirlos son larguísimas, como lo ha documentado esta casa editorial, y no se daban abasto. Por eso, ahora, con los 20 vehículos repartidores, las autoridades esperan duplicar la atención a la demanda para lograr su meta.
Tras las marchas, viene el foro para mercados
Nos cuentan que legisladores de Morena, junto con autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, están impulsando la realización de un Parlamento de Comercio Popular, al que asistirán diversas organizaciones de mercados para buscar fortalecerlos. La coordinadora del grupo parlamentario guinda, Xóchitl Bravo, nos dicen, se ha estado reuniendo con diferentes grupos, como ocurrió la noche del jueves en la sede del gobierno capitalino, para recoger las inquietudes de locatarios, que van desde cómo opera el programa Mercomuna, la cédula de empadronamiento, el mantenimiento de instalaciones y las denuncias de corrupción. Así que veremos si ese espacio de discusión tiene como resultado alguna modificación a la ley actual.