Nos cuentan que son más frecuentes las versiones en el sector financiero mexicano respecto a que Vector Casa de Bolsa está más cerca de decir adiós. Nos detallan que la firma fundada por Alfonso Romo, que transfirió sus activos y clientes a Finamex tras el golpe que representó el señalamiento del gobierno de Estados Unidos de supuestas operaciones de lavado de dinero, ha eliminado sus cuentas en redes sociales y sólo permanece en LinkedIn, sin actividad relevante. Así, el cierre total se daría en las últimas semanas del año, nos dicen. La firma casi se ha diluido, pero su licencia como casa de bolsa tiene un valor que puede ser aprovechado por compradores que esperan un buen precio, al igual que con Intercam o la cartera automotriz de CIBanco.

IMEF: ¿reelección en puerta?

Nos dicen que en esta semana en que el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) celebra su convención anual en Los Cabos, Baja California, se conocerá si Gabriela Gutiérrez Mora seguirá al frente del organismo por un segundo periodo. De confirmarse, se verá si en su gestión volverá a impulsar la educación e inclusión financiera, o si se enfocará a otros temas de coyuntura nacional. Si se confirma la reelección, sería la primera mujer en dirigir el rumbo de los ejecutivos de finanzas en el país por dos años consecutivos, pues sus dos antecesoras lo hicieron sólo por un año. Además, nos dicen que coincide con un periodo de liderazgos femeninos en México, empezando por la presidenta Claudia Sheinbaum. También encabezaría los festejos por los 65 años de la fundación del IMEF en 2026.

Termómetro de El Buen Fin

Nos dicen que mientras se contabilizan los resultados definitivos de El Buen Fin 2025 por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), de Octavio de la Torre, los estacionamientos públicos de las unidades habitacionales y residenciales, así como de los centros comerciales, representan un termómetro del éxito obtenido. Nos platican que se pudo observar que no estuvieron tan llenos como en los primeros años del periodo de ofertas. Nos explican que eso podría deberse a que algunos prefirieron aprovechar el puente para salir de paseo, otros aprovecharon los descuentos a través de internet, mientras que algunos lo pensaron bien para no endeudarse de más.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios