os contadores, que tienen como líder a Héctor Amaya, hicieron ver la importancia de una reforma fiscal integral con incentivos para que se pueda contribuir al bienestar de la familia, sobre todo de los niños y niñas, pues nos dicen que con este regreso a clases hay gastos escolares que no se pueden restar de los impuestos a pagar como, por ejemplo, los zapatos o tenis blancos para educación física, dado que las deducciones personales están topadas y ese tipo de gasto recurrente no entra. Por eso, nos cuentan, se desincentiva a los padres de familia a pedir factura y de plano es mejor comprar en el mercado informal aunque sea de baja calidad y se desgaste rápido, y más cuando los niños y niñas crecen y cambia el número de calzado en un dos por tres.

Acta de nacimiento, calvario para padres

Hablando del próximo regreso a clases, nos platican que en los kioskos de la Tesorería de la Secretaría de Finanzas y Administración de la Ciudad de México, a cargo de Juan Pablo de Botton, ubicados en las plazas comerciales, hay filas interminables para sacar una copia del acta de nacimiento certificada, ya que es requisito indispensable para la inscripción de los escolares. Nos comentan que debido a que se deja todo para último momento, se están saturando de trabajo los encargados de los kioskos y muchas veces los padres no llevan los datos del folio o el cambio para pagar y agilizar el trámite.

IMEF vuelve a tener invitados VIP

Ahora sí que el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) se anotó un 10 con los invitados que tendrá en su siguiente Convención anual a llevarse a cabo en noviembre en Los Cabos, Baja California. Gabriela Gutiérrez Mora, líder del organismo, logró que regresaran a ese tipo de eventos funcionarios de alto nivel como el titular de la Secretaría de Hacienda, que ya tenían tiempo de no acudir a ese tipo de reuniones. Así, aparece Edgar Amador, quien al inaugurar el evento tendría una muy buena oportunidad de comunicar ante ejecutivos de finanzas el Paquete Económico 2026 que estaría recién aprobado por el Congreso. Por parte del Banco de México acudirá el subgobernador Jonathan Heath. Está confirmada la asistencia de Gabriel Yorio, quien actualmente es el vicepresidente de Finanzas y Administración del BID.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.