Nos platican que las fuerzas del mercado hicieron de las suyas entre los productores de limón, quienes optaron esta semana por tirar varias cajas del fruto en Apatzingán, Michoacán, debido al precio tan bajo que ofrecen por el producto. Al vigilar las 55 principales ciudades del país, el Inegi encontró que el cítrico se abarató 30% durante septiembre y fue la baja más profunda desde marzo de 2023. Por ejemplo, el kilo a granel se vendió en promedio a 23 pesos en los comercios de la Ciudad de México, después de costar 36.5 pesos hace un año, según el instituto que preside Graciela Márquez. La buena noticia, nos hacen ver, es para el bolsillo de los consumidores, pues esta vez la oferta y la demanda juegan a su favor.

México se vuelve más sensible a EU

A unos días de que concluya el plazo que el gobierno de Donald Trump dio a México para que resuelva sus 50 reclamos sobre barreras no arancelarias, o impondrá nuevas tarifas, nos cuentan que el país tenía tiempo sin ser tan vulnerable a las políticas que lleva a cabo su principal socio comercial. Entre enero y agosto, las mercancías con la etiqueta Made in Mexico que cruzaron hacia la Unión Americana estuvieron valoradas en 354 mil millones de dólares y significaron 83.3% de todas las exportaciones mexicanas, según datos de Banxico. La última vez que México dependió tanto de Estados Unidos fue en 2006, cuando las políticas neoliberales permitieron que la economía nacional creciera 4.8%, lo que hoy parece inalcanzable.

Nissan se gradúa en México

Tras casi una década de operaciones, la Universidad Nissan por fin obtuvo la validez oficial como instituto de educación superior especializado en el sector automotriz. Nos comentan que el colegio, ubicado en Aguascalientes, firmó un contrato con el Sistema Nacional de Competencias, coordinado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), que avala al centro de estudios como ente certificador y evaluador de competencias laborales. Nos dicen que la escuela del fabricante japonés ha expedido más de 400 certificados y también desarrolló un estándar de competencia dirigido a los pilotos y del cual se han entregado más de 50 actas en el estado que gobierna la panista Teresa Jiménez.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.