Nos platican que analistas quedaron intrigados por los resultados que presentó ayer el Departamento de Comercio de Estados Unidos, de Howard Lutnick. Las cifras muestran que 83% de las mercancías hechas en México que cruzaron la frontera en mayo estuvieron libres de arancel, lo que tomó por sorpresa a varios ya que, de acuerdo con el mismo reporte, sólo 47% se enviaron bajo las reglas del T-MEC, que se supone son los únicos productos exentos de tarifas. Nos cuentan que existen tres opciones: en las aduanas ya no saben ni que cobrar por tanto cambio; hay inconsistencia en la información que luego revisarán y mostrará mayor cobro de impuestos; o los aranceles son narrativa política que se aplican discriminando a unos y dejando fuera a otros. Nos comentan que la mayoría se inclina por esta última, pues algo similar sucedió en el primer mandato de Donald Trump con las tasas al acero y aluminio, mediante los cuales México terminó ganando y el gran perdedor fue Canadá.

Quieren armonizar regulaciones en América del Norte

En otro intento por fortalecer las relaciones entre Canadá, Estados Unidos y México, la Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas, que dirige Flor de María González, celebrará su XLIII Convención Bianual el mes que viene. Entre los principales temas que interesan, nos dicen, está la necesidad de establecer marcos regulatorios más armonizados en la región; así como el impacto de la competencia con China, lo que resulta en barreras comerciales entre los tres países. Nos detallan que al encuentro asistirán representantes como Alejandro Malagón, presidente de la Concamin; y Pedro Casas Alatriste, director de la AmCham.

Cambios en Stellantis México

Como parte de los primeros movimientos estratégicos del nuevo director ejecutivo de Stellantis México, Daniel González, nos reportan que se acaban de anunciar dos nuevos nombramientos con efectividad inmediata. Aymeric Bardon fue designado director de Peugeot México, además de ser el vicepresidente comercial de Stellantis México. Bardon tiene como encomienda la consolidación de las marcas en el país y fortalecer la relación con los clientes. El otro cambio es el de Jesús Rodríguez, que será el nuevo director de Mopar (servicio y postventa) para las firmas de Stellantis, así como director de la marca Alfa Romeo. Ambos reemplazan a Eduardo Aranda, quien fungió como director de Peugeot y Alfa Romeo en los últimos años. Buena suerte.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.