Con su muy particular estilo, , director del Fondo de Cultura Económica , presentó su proyecto “25 para el 25” que, dijo, será “la operación más grande a nivel universal”.

¡Órales! O más bien ¡hostia!

La “novedad” de esa magnánima obra de fomento a la lectura entre jóvenes latinoamericanos de 15 y 30 años de Argentina, Colombia, Guatemala, Uruguay, Chile, Ecuador, Venezuela, Cuba, Honduras, Perú y México es que les llegarán libros regalados y se lanzarán el 17 de diciembre en 200 puntos de distribución y plazas públicas.

Serán 2 millones 500 mil ejemplares (100 mil por cada uno de los 25 títulos que la conforman) y sobresalen autores de renombre, como Gabriel García Márquez y Juan Carlos Onetti, con uno que otro colado de bajo pelo...

Lee también:

Acostumbrado a los eventos masivos y echando al viento libros regalados, Taibo fanfarronea con esta colección que es descrita como “una intervención cultural en la memoria”, porque los títulos seleccionados trazan un recorrido por dictaduras militares, guerras de liberación, represión política, insurgencia, luchas feministas, migraciones y construcción de utopías colectivas.

Aunque asegura que hay colaboración múltiple, los recursos de esa “operación universal” provienen en buena parte del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

Si será universal, lo veremos, pero de que es grande el lanzamiento, sin duda, a nivel nacional y en cadena nacional; pero que funcione, lo dudamos...

(Escríbanos a )

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.