Ahora que la Secretaría de Cultura aclaró que no se ha dado ningún detalle a profundidad sobre las cuatro acciones culturales contempladas en el Plan Michoacán y que las observaciones hechas por expertos en la materia (en el reportaje “Sembrar cultura en una tierra sin ley es simulatorio e hipócrita”, publicado el lunes en EL UNIVERSAL) se adelantan a un proyecto que, por lo visto, será más profundo y amplio, surgen algunas inquietudes. Para empezar hay una falta de datos precisos desde hace 10 días que se anunció oficialmente el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia hasta ayer que la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, respondió que no hay una fecha exacta en la que puedan estar listas las acciones anunciadas (un día concreto, al menos un periodo de tiempo estimado). Sólo dijo que “el plan tiene que estar listo pronto”. La cosa va lenta. ¿Qué pasará cuando la presidenta Claudia Sheinbaum pida cuentas cada 15 días, para reunirse con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para supervisar el Plan? ¿Y cuando presente una vez al mes los avances en sus conferencias matutinas? Pues las urgencias aumentan así como los anuncios que se dan todos los días con los pendientes, como el plan para la Copa del Mundo del próximo año, para el que, anuncian, se mejorarán 12 museos y 46 zonas arqueológicas, y se hará una serie de exposiciones y tres ediciones de Original en el país. ¿Cómo se darán abasto para cubrir tantos asuntos grandes? Parece que el trabajo que no se hizo en tantos años tendrá que resolverse en muy poco tiempo: el plan cultural contra la violencia en Michoacán, la Copa del Mundo, los pendientes con las escuelas del INBAL, la Bodega Nacional, el eterno problema de las contrataciones por Capítulo 3000 y un largo etcétera, ¿Se logrará? Veremos... Escribanos a columnacrimenycastigo@gmail.com

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios