El miércoles nos enteramos por el propio Guillermo Sheridan, a través de su redes sociales, que con absoluto desplante fue “invitado” a retirarse por “una” elemento de la policía preventiva que cuida, junto con tres colegas y tres elementos de la Guardia Nacional “con armas largas”, la Casa Marie José y Octavio Paz, donde se supone que se estabiliza y resguarda el archivo personal del Nobel, así como su patrimonio bibliográfico, documental y artístico. Lo único que el investigador y columnista de este diario pedía era “consultar un libro, un solo libro, que tienen ahí en lo que fue la biblioteca de Octavio Paz”. Pero lo echaron: “No va a entrar. Retírese”, fue la única respuesta. Pero lo que Sheridan sí documentó es que señores sacaba del recinto “con extremo cuidado, unas cajas de metal como de 20x20”; también que al buscar en la Secretaría de Cultura le dijeron que “NADA tienen que ver con esa Casa de Cultura que se anuncia en su sitio web…” Esto prende las alertas sobre las garantías de seguridad del archivo personal y el patrimonio bibliográfico, documental y artístico del poeta, intestado tras la muerte de su esposa en 2018.
Lee también: Feria de autoelogios en el Museo Nacional de Antropología
Sheinbaum arranca el regateo para el presupuesto de Cultura
También el pasado miércoles, pero por la mañana y desde Palacio Nacional, la presidenta informó lo que se esperaba: que “reorientarán” a Cultura “como 2 mil millones de pesos” para su presupuesto de 2026 del dinero que salga “del Poder Judicial y de algunos otros organismos autónomos”. Y es que en la propuesta del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 se planteaba una reducción de mil 984 millones 107 mil 853 pesos con respecto a 2025. De proceder esta reorientación, el presupuesto para el sector quedaría aparentemente “tablas” con el de este año, porque esa reorientación se hará polvo con la inflación estimada proyectada: 4.2%, o sea, reorientan, pero no, en realidad no habrá ningún aumento.
Escríbanos a columnacrimenycastigo@gmail.com.