Parece ser que a María Elena Álvarez-Buylla ya se le pasó el susto y volvió a hacer públicas sus redes sociales. La semana pasada, la exdirectora del ya extinto Conahcyt —hoy Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación— había hecho privada su cuenta de X, pues le llovió sobre mojado: se empezó a señalar que presuntamente hay una denuncia en su contra, por parte de la Auditoría Superior de la Federación, por el mal manejo de millonarios recursos en su gestión y, al mismo tiempo, su hija Jimena García Álvarez-Buylla presumía en una revista estadounidense su lujoso hogar, en el mismo terreno donde vive su madre. Aun cuando continúan los señalamientos, de nuevo hizo público su perfil y recurrió a la “estampita de protección”, pues ayer subió una foto junto a AMLO —a quien obedeció con fervor, como si de un santo se tratara— y cuestionó los “intereses” detrás de “este ataque burdo y vil”.
Cierre de zonas arqueológicas por las inundaciones
Las fuertes lluvias que azotaron en días recientes a los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla e Hidalgo han provocado grandes afectaciones y pérdidas, tanto humanas como materiales. Hasta ahora, los reportes se han canalizado en la devastación en varios municipios y los fallecimientos y muestran los estragos de este desastre natural, pero en medio de todo el caos al parecer también existen afectaciones en el funcionamiento de sitios arqueológicos resguardados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que hasta ahora ha informado el cierre de tres zonas arqueológicas en Querétaro: Tancama, en Jalpa de Serra; Ranas, en San Joaquín; y Toluquilla, Cadereyta. El INAH también informó que las zonas arqueológicas de Tamohi y Tamtoc, en San Luis Potosí, están abiertas, pero recomienda al público visitante tomar precauciones al recorrer los caminos de acceso, “o bien, considerar visitarlas una vez concluida la temporada de lluvias”. Hasta el momento no hay reportes concretos sobre daños al patrimonio, pero seguiremos investigando si este desastre alcanzó a afectar algo. (Escríbanos a columnacrimenycastigo@gmail.com)