"En chicote un agasajo postinero

Con la crema de la intelectualidad

Y la gracia de un piropo retrechero

Más castizo que la calle de Alcalá".

- Agustín Lara -

Ubicado puntualmente en la Provincia de Guadalajara, a escasos kilómetros de su hermano en Teruel, ciudad de la comunidad autónoma de Aragón, al este de España.

El Parador de Molina de Aragón, (el 98 de la cadena nacional, próximamente les compartiremos sobre los números 99 y 100 que afortunadamente abrirán en algunos meses) fue inaugurado oficialmente durante la primera quincena del mes de mayo de 2025 por el Señor Ministro de Industria y Turismo del Gobierno Español, Don Jordi Hereu, escoltado por el Presidente de Castilla-La Mancha, Don Emiliano García-Page y por la Presidenta de Paradores, Doña Raquel Sánchez Jiménez, vaya postín de trinidad.

La moderna edificación resurgió cual Ave Fénix - en la añoranza les narraremos sobre el simbolismo - como detallamos en la entrega anterior, después de una dolorosa tragedia, envuelta en llamas que calcinó 13,000 hectáreas de tierras y árboles, con la terrible pérdida de 11 vidas humanas, lamentablemente.

Sin embargo, en medio de la tragedia, en algunas de las líneas que se destacan en el vestíbulo principal del hotel, se puede leer lo siguiente: "En respuesta a este sobrecogedor suceso del año 2006, el Gobierno proyecta la creación de El Parador de Molina de Aragón. Su apertura supone un nuevo comienzo, una mirada al futuro positiva y la oportunidad de construir sobre las cenizas".

Pues bien queridas amigas, apreciados amigos, distinguidas lectoras, insignes lectores, en esta singular edificación celebramos felices el onomástico número 61 de nuestra adorable hermana Mariela, el pasado 4 de agosto, acompañada del cuñado Oscar, por supuesto de mi amada GEMY y del que teclea.

Podríamos resaltar infinidad de aspectos de los festejos, entre las cañitas de bienvenida, la comida con el delicioso vino, la inolvidable cena e incluso el desayuno de despedida al siguiente día.

Sencillamente para concluir nos avocaremos a realizar una breve descripción de estas maravillosas instalaciones, donde la modernidad se respira y se siente a cada paso con mágicas vistas al antiguo Castillo que fue acondicionada con una sorprendente iluminación que es realmente de ensueño, de otra época, que evoca batallas medievales, que se aprecia de todos los rincones de El Parador y particularmente desde las terrazas de cada una de las dos docenas de habitaciones, especialmente visibles a partir de los salones, e indescriptibles visiones de la monumental terraza sobre la explanada y barra principal, algo absolutamente distinto e innovador para estas místicas configuraciones, no se las pueden perder, la fosforescencia entre maderas, alfombras, sólidos metales con cristales gigantescos es algo desbordado de sublimación.

Añoranza:

Según algunos criterios y leyendas sobre la mitología griega, el Fénix es una ave de larga vida, que se regenera de las cenizas de su predecesor. Por cierto, algunas otras fuentes sugieren que el Ave Fénix muere en un concierto de llamas y combustión, sin dejar de lado otros criterios persisten sobre la legendaria Ave que muere y básicamente se descompone antes de nacer de nuevo. ¿Con cuál historia nos quedamos soñando, como en todo Parador Nacional?

¡Hasta siempre, buen fin!

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.