Nos cuentan que varios senadores de Morena optaron por el silencio y otros como Enrique Insunza y Gerardo Fernández Noroña hicieron maromas verbales cuando fueron cuestionados sobre si temen que el narcotraficante Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo de “El Chapo” Guzmán, pueda revelar nombres de políticos oficialistas y sus posibles vínculos con el crimen organizado. Incluso consideraron un escándalo que el gobierno de Estados Unidos utilice al capo como testigo protegido. Quizá ya no recuerdan que por medio de testigos protegidos se juzgó a Genaro García Luna en el país vecino, proceso que ha sido aplaudido una y otra vez por la autollamada Cuarta Transformación. Ahora resulta que los morenistas, con su honestidad valiente, temen a los ratones.
Entregan espacio de Radio Educación a youtuber
Quienes parecen que se multiplican como hongos son los youtubers pro4T con acceso a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, nos hacen ver. Sin embargo, esto no es lo peor, pues si ya desde el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador habían ganado terreno en la televisión pública, ahora también llegarán a la radio pública. Nos cuentan que en sus redes sociales Radio Educación anunció con bombo y platillo un nuevo noticiero que dirigirá un youtuber de Tabasco, a quien pese a no ser periodista se le entregó un espacio en esta radio financiada con presupuesto de todos los mexicanos. Como muestra de la “imparcialidad” del youtuber, nos destacan, la imagen principal en su cuenta de X es una foto con AMLO; en días pasados le llevó un ramo de rosas a Sheinbaum en su cumpleaños. La prensa “independiente” en los tiempos de la 4T.
¿Quién cacha la pelotita, quién…?
Poco duró el gusto del nuevo reglamento para las mañaneras. Nos dicen que la presidenta Claudia Sheinbaum aún no está del todo cómoda con el formato y se le ocurrió una solución digna de recreo escolar: lanzar una pelota para decidir quién pregunta. “(Ahora) vamos a lanzar una pelota y quien la cache (pregunta)”, propuso después de que, una vez más, los youtubers se adueñaran de las primeras filas y acapararan el micrófono ayer. Sheinbaum reconoció que es difícil el nuevo método con el que elige al azar quién puede preguntarle algo. Eso sí, nos adelantan que será la mano santa de Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia, quien llevará la pelota, pues deberá alistar un reglamento con paridad para no regresar a la amañada tómbola.
Diputados legislan a distancia y sin datos
Nos platican que el lunes y martes, diputadas y diputados reportaron problemas en el sistema para votar de sus celulares y como la mayoría estaba legislando a distancia, hubo retrasos en el proceso. Resulta que, en varios casos, los congresistas no podían sufragar porque los teléfonos que les dieron en San Lázaro carecían de conexión a internet. Lo que no se sabe es si se les acabaron los datos o hay retrasos en el pago de los planes, aunque esas posibilidades, nos comentan, ya no serán causa de preocupación, pues tras clausurar el periodo extraordinario de sesiones los legisladores disfrutarán otros dos meses de descanso, para retomar labores hasta el 1 de septiembre.