La semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los legisladores de Morena, PT y el Verde Ecologista refrendar la alianza electoral entre ellos para 2027. Muchos interpretaron que ese llamado es para las elecciones intermedias, cuando se renovará la Cámara de Diputados, y esa unión es crucial para mantener la mayoría que les permita hacer los cambios a la Constitución que requiera el Ejecutivo. Sin embargo, nos comentan que para Morena la mayor preocupación está en la disputa de las 17 gubernaturas que se renovarán en 2027, pues habrá elecciones en 12 estados que gobierna Morena; tres el PAN; uno Movimiento Ciudadano y otro el Verde. Nos hacen ver que, las fracturas estatales que han protagonizado el PT y el Verde en las disputas locales han hecho perder al movimiento de la autollamada Cuarta Transformación estados importantes como Coahuila y Durango. Y hay que recordar que dos de los estados donde se renovarán a los ejecutivos estatales son Guerrero y Zacatecas, donde están las alertas encendidas por una posible fractura con Saúl Monreal y Félix Salgado Macedonio, ante las prohibiciones al nepotismo y la herencia de cargos. ¿Qué tan firme está la alianza?
Youtubers, de la Mañanera a estrellas de la TV del Congreso
Nos comentan que está en la mira del Canal del Congreso el fichaje de youtubers alineados a la autollamada Curta Transformación, como parte de su propuesta de nueva programación. Nos dicen que uno de los personajes que se estudia incorporar a ese medio oficial del Poder Legislativo es el llamado “Lord Molécula”. Nos comentan que el proyecto está en fase de análisis por parte de los altos mandos del Canal del Congreso, pero nos dicen que hay amplias probabilidades de integrar a este tipo de personajes. Así que, al parecer, el Canal del Congreso seguirá la ruta de otros medios, otrora de Estado, como los canales 11 y 22, que han sido colonizados por simpatizantes y militantes del oficialismo.
Poco futuro de la ley para desplazados
Ayer le informamos en este diario, que la minuta para crear la Ley General para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno, permanece congelada desde el año 2020 en el Senado. Bueno, pues hay quienes aseguran que es muy probable que así se quede por varios años más. Nos explican que dicha reforma contempla, entre otras cosas, la creación de un fondo con recursos que serían utilizados exprofeso para dar atención inmediata a las víctimas de este tipo de desplazamiento. Y recuerdan que, desde hace varios años, todas las reformas aprobadas por Morena y sus aliados, establecen en sus transitorios que no deben generar impacto presupuestal, por lo que la ley en comento enfrenta esa barrera.
Recibe Sheinbaum a la presidenta de Honduras; migración, el tema
En Palacio Nacional continúan las visitas de jefas y jefes de Estado. Hace tres semanas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió con alfombra roja al mandatario francés Emmanuel Macron, y mañana, la mandataria tendrá otra visita internacional: la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien fue recibida ayer por el canciller Juan Ramón de la Fuente con todos los honores protocolarios. Los cercanos a la oficina presidencial afirman que estas agendas buscan algo más que fotos diplomáticas y en el caso de la reunión de la presidenta Sheinbaum con su homóloga hondureña se planea hablar del tema de migración, pues a ambos países la política migratoria de Estados Unidos los ha puesto en jaque para disminuir las caravanas migrantes.

