En este diario le informamos que la Comisión Nacional del Agua detectó que hay más de 52 mil tomas de agua con irregularidades en todo el país entre las que se encuentran permisos agrícolas que se desvían a otros fines como campos de golf y hasta balnearios. Ante ello, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una reforma para poner orden con retiros de concesiones, multas de hasta 5 millones de pesos y hasta 12 años de cárcel. Sin embargo, nos comentan que en el gobierno federal han detectado una gran resistencia por la iniciativa de la Ley de Aguas y las reformas a La Ley de Aguas Nacionales y que hay estados en donde han aparecido campañas en redes sociales dirigidas a sembrar miedo entre los campesinos sobre sus concesiones, de que ya no podrán heredar sus permisos, lo que es falso. Los huachicoleros de agua se resisten a perder sus jugosos negocios ilegítimos, nos hacen ver.

Incomoda al IPN lucha anticorrupción

Nos cuentan que, en el Instituto Politécnico Nacional, Mireya María Zuleta Monsiváis, titular del Órgano Interno de Control, que es parte de la Secretaría Anticorrupción, detectó irregularidades en un contrato multianual por servicios de limpieza más de 2 mil 200 millones de pesos. Sin embargo, a manera de venganza, en el gobierno federal identificaron que Javier Tapia Santoyo, secretario de Administración del IPN, ordenó una embestida contra doña Mireya, quien recibió una lluvia de denuncias anónimas tras emitir la suspensión de este multimillonario contrato por irregularidades. Las autoridades federales señalan que no es el primer escándalo de corrupción ligado a Tapia Santoyo, por lo que se encuentra bajo la mira de las autoridades anticorrupción.

Guerra contra la marcha de la Generación Z

Nos comentan que desde cuentas de redes sociales de integrantes y simpatizantes de la autollamada Cuarta Transformación hay una campaña para tratar de descalificar la marcha del sábado 15 de noviembre, al afirmar que detrás de los organizadores están PRI, PAN y hasta el empresario Ricardo Salinas Pliego. Sin embargo, nos hacen ver que lo que ha generado esa campaña de desprestigio es visibilizar más la convocatoria de la Generación Z a lo que han identificado como una movilización por la paz y la justicia. Por lo pronto, los organizadores pidieron a políticos y partidos que no quieran aprovecharse y, si pretenden marchar, que lo hagan hasta la retaguardia de la columna de manifestantes.

Aplanadora Morena aprobará unión de elección intermedia y revocación de mandato

Si no hay cambios de última hora, hoy en comisiones de la Cámara de Diputados se aprobará una reforma de Morena para juntar la revocación de mandato con la elección intermedia de 2027. Nos cuentan que la bancada, encabezada por Ricardo Monreal Ávila, tiene todo listo para su aprobación. Lo que se les viene a los ciudadanos es juntar elecciones a la Cámara de Diputados, a 17 gubernaturas, diputados locales y, por si fuera poco, la segunda parte de la Elección Judicial y ahora, la revocación de mandato. Para la oposición esta reforma es una bola rápida de Morena para que la presidenta Sheinbaum esté en la boleta, pues temen perder las elecciones intermedias.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios