La revelación de que un escolta del alcalde asesinado Carlos Manzo mató al niño sicario que disparó en contra del edil de Uruapan cuando ya estaba sometido, nos hacen notar, abre la posibilidad de que el, o los autores intelectuales cortaron uno de los cabos que quizá podrían permitir que las investigaciones llegaran a dar con quien ordenó el asesinato. Ayer, el secretario de la Defensa, el general Ricardo Trevilla, dijo que el protocolo de la Guardia Nacional para resguardar al alcalde no falló. En el momento de los disparos era la seguridad designada por el propio presidente municipal, perteneciente a la Policía Municipal, quien cuidaba a Manzo y quien abatió al perpetrador. A luz de las nuevas evidencias, la muerte del tirador sometido parece muy conveniente para quien haya ordenado el homicidio.
Duró poco la obligación de los diputados de ir a trabajar
Ganaron los diputados a los que no les gusta ir a trabajar a la Cámara. Nos hacen ver que, tras dos semanas de sesionar de manera presencial, ayer fue la última sesión de presencia obligatoria que realizaron de manera continua. Nos adelantan que, por acuerdo de la Junta de Coordinación Política, hoy se retomarán las semipresenciales. La asistencia obligatoria se avaló hace dos semanas, también en la Junta de Coordinación Política, derivado del escándalo que provocó el hecho de que el diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, votó un dictamen desde una cancha de pádel, donde estuvo jugando durante la sesión. Se argumentó que, por ser de suma relevancia, las reformas en materia de extorsión, Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos debían debatirse y votarse de manera presencial, pero ahora, después de esas votaciones, está de regreso el amado home office que tanto quieren los diputados.
Lupa a casinos en línea
Nos cuentan que luego de que en el Paquete Económico se mantuvo el incremento de 50 por ciento en los impuestos a juegos con apuestas en casinos, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ordenó una revisión integral del sector, con especial atención a las apuestas en línea, un terreno donde, nos aseguran, han surgido plataformas que ni el propio gobierno tenía registradas. Además, el equipo de doña Rosa Icela trabaja en un primer borrador para actualizar la Ley de Casinos, pues aseguran que la regulación actual se quedó corta frente al auge de los juegos virtuales. Pronto habrá noticias, nos comentan
El guardián de la ética de los diputados
Nos comentan que el Comité de Ética de la Cámara de Diputados, encargado de sancionar las faltas y promover que los legisladores se conduzcan con ética, será presidida por el morenista Jaime Humberto Pérez Bernabé. Nos recuerdan que, en 2018, la Fiscalía del Octavo Distrito Judicial le abrió a don Jaime una carpeta de investigación por presuntas amenazas contra Miguel Ángel Yunes Márquez, en ese entonces candidato a gobernador: También hace memoria de que en marzo de 2024, Pérez Bernabé se postuló para ser diputado federal por tercera ocasión consecutiva el Distrito de Papantla, Veracruz, mediante la “acción afirmativa indígena”, pero el INE le negó el registro porque no nació ahí, sino a 29 kilómetros de distancia de Papantla. Por último, la semana pasada se le captó durmiendo, durante la discusión del Presupuesto 2026. ¿Será el diputado Pérez Bernabé el más indicado para salvaguardar la ética de la Cámara? ¿Usted qué cree?

