El Senado de la República se llenó de incienso, copal y rezos para limpiar el alma, alejar enfermedades y atraer buenas vibras por parte de una chamana tzotzil proveniente de San Juan Chamula para la nueva presidenta de la Cámara Alta, Laura Itzel Castillo.

La ceremonia en la Cuña del Senado se realizó a cuatro días de iniciado el periodo ordinario de sesiones, donde a la legisladora morenista le corresponderá dirigir las sesiones y reformas como la electoral.

Enfundada en el tradicional chuj, es decir, un poncho de lana negra, la curandera Guadalupe Pérez, con un recipiente de barro con copal e incienso, rezó mientras pasaba el humo aromático alrededor de la senadora Laura Itzel Castillo.

Todo ello fue previo al inicio del Foro Nacional: Reconocimiento y Pluralismo para los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, convocado por la senadora chiapaneca Edith López Hernández, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Cabe destacar que no es la primera vez que se realiza este tipo de rituales indígenas en el Senado, incluso algunos han sido criticados por el sacrificio de animales.

Ello ocurrió en abril de 2024, cuando el senador por Morena Adolfo Gómez organizó y encabezó un ritual en el que una gallina fue sacrificada en el interior de la sede del Senado durante la Ofrenda por el Día de la Lluvia (Tláloc), lo que fue duramente cuestionado por grupos defensores de animales.

En el foro, Castillo dijo que con la aprobación el 30 de septiembre de 2024 de la reforma constitucional que reconoce los derechos de los pueblos indígenas las cámaras de diputados y de senadores se erigieron en los hechos en un Congreso Constituyente, a fin de saldar una deuda histórica del país.

Recordó que está por cumplirse un año de que se aprobó esta reforma, con la que “por primera vez se reconoce a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como este derecho público y desde luego con personalidad jurídica y patrimonio propio.

“Esto significa que ahora sus voces, su identidad, sus formas de organización y sus derechos cuentan verdaderamente. México se afirma ahora como un país orgulloso de la diversidad y de la riqueza cultural de los pueblos”, subrayó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]