“Vamos a revisar", dice Sheinbaum sobre investigación a Garduño; "es la Fiscalía" la que tiene las atribuciones

Un Tribunal de Apelación confirmó la suspensión condicional del proceso penal contra el extitular del INM por el caso de los 40 migrantes fallecidos

La presidenta Claudia Sheinbaum durante la mañanera del 30 de abril del 2025. En el círculo: Francisco Garduño, extitular del INM. Fotos: Gabriel Pano y archivo / EL UNIVERSAL
La presidenta Claudia Sheinbaum durante la mañanera del 30 de abril del 2025. En el círculo: Francisco Garduño, extitular del INM. Fotos: Gabriel Pano y archivo / EL UNIVERSAL
Nación | 30-04-25 | 11:01 | Actualizada | 30-04-25 | 11:01 |

Ante la entrega que hizo a del Instituto Nacional de Migración (INM) este martes, la presidenta aseguró que “vamos a revisar” la investigación que se hizo del de Ciudad Juárez en donde murieron 40 personas.

“Creo que ya avanzó más la investigación”, dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este miércoles 30 de abril en Palacio Nacional.

Cuestionada sobre si podría haber impunidad ante la salida de Garduño del INM este 1 de mayo, Sheinbaum Pardo dijo: “Es que es la Fiscalía. Nosotros no tenemos atribuciones, es la Fiscalía”.

Lee también

“¿Por parte del Instituto no debería darse una disculpa pública o mayor investigación?”, se le preguntó.

“Vamos a revisar, pero hay una investigación que se hizo, de las responsabilidades, cómo fueron las responsabilidades. Se puede informar cómo fueron estas resoluciones y cuál fue la investigación”, respondió.

Un Tribunal de Apelación confirmó el pasado 14 de abril la suspensión condicional del proceso penal contra Garduño Yáñez por el caso de los en el incendio de la estación migratoria en marzo de 2023.

Por unanimidad de votos, los magistrados del Tribunal Colegiado de Apelación del Decimoséptimo Circuito, con sede en Ciudad Juárez, declararon parcialmente "inoperante" e "infundada" la impugnación de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático, contra la decisión del juez de control Víctor Manlio Hernández Calderón, quien en enero de este año concedió a Garduño Yáñez, la salida alterna del proceso al que estaba sometido por su presunta responsabilidad en el delito de ejercicio indebido del servicio público.

Lee también

Los abogados de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático, que representan a ocho víctimas, alegaron que el juez de control Víctor Manlio Hernández Calderón no debió realizar la audiencia donde otorgó la suspensión condicional del proceso, en virtud de que había varios amparos de víctimas por desahogarse.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información