Más Información

Reducción de la pobreza, una hazaña de la 4T: Sheinbaum; califica logro del sexenio de AMLO como "extraordinario, histórico"

Fiscal general de EU acusa a Maduro de sobornos para acceder a espacio aéreo de México, Guatemala y Honduras; sería para traficar drogas
El periodista Jorge Luis González Valdez afirmó que hasta el momento el medio Tribuna Campeche se ha negado a entregar el nombre y datos de la persona responsable de sus redes sociales para que éste se someta al censor judicial, impuesto tras el fallo del Juzgado Segundo interino del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral de Campeche.
“No se les ha revelado porque también correría riesgos. Eso es lo que hemos visualizado. Está un amparo en camino y nos lo deben de conceder porque la resolución es totalmente inconstitucional”, expresó a EL UNIVERSAL.
Subrayó que hasta a su domicilio han ido a buscarlo en dos ocasiones para notificarle los datos del censor que también le fue impuesto tras el fallo de una jueza. Sin embargo, también ha hecho caso omiso.
“No voy a permitir que alguien me siga a todas partes y que controle lo que puedo o no decir. Esto es injusto, indebido e inconstitucional. En el programa que grabo todos los viernes, tampoco lo permitiré porque ese programa lo grabo en mi casa y no dejaré que ningún extraño acceda a ella”, adelanta.
Asegura que la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, se ha aprovechado de las figuras de violencia política de género y daño moral para acallar cualquier cuestionamiento o crítica a su administración. “Ya esta señora se pasó”, comenta el periodista de 71 años.
Comenta que a raíz de que salió el fallo en torno al censor, ha decidido salir de su casa sólo para lo más indispensable, a fin de evitar cualquier eventualidad.
“Me he inhibido, salgo muy poquito de la casa. Me la paso leyendo cuando debería hacer otra cosa, incluso visitar a mis amigos, pero no para que no haya algún problema con alguien”, expresa.
González Valdez añade que la actitud de Sansores frente a los medios es de una “agresión total, le place humillarlos. No es posible un diálogo con ella, pues la soberbia es lo que la caracteriza”.
El pasado 30 de julio, el Juzgado Segundo Interino del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral del Estado de Campeche, declaró como improcedente el recurso de revocación presentado por la defensa del medio Tribuna Campeche, por lo que el responsable de las redes sociales tendrá que contar con un censor judicial.
“Esta medida busca manipular la información relacionada con el cuarto informe de Layda Sansores, que es precisamente este viernes”, recalca González, exdirector por más de 30 años del medio.
El juzgado ordenó entregar, en un plazo de 48 horas, el nombre y datos de la persona responsable de las redes sociales de Tribuna Campeche para que se someta al censor.