El pleno de la aprobó, en votación económica, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política () para integrar el Comité de Ética de la LXVI Legislatura, más de un año después de haber iniciado.

Dicho Comité tiene, entre sus funciones, la de prevenir que los diputados cometan o realicen actos contrarios a la ética. Así como promover y difundir los principios de conducta y entre las y los diputados, sus personas colaboradoras e integrantes de los Servicios Administrativos y Parlamentarios de la Cámara.

Sin embargo, al no estar constituido desde el inicio de la actual Legislatura, en septiembre de 2024, la Mesa Directiva no tenía forma de ejecutar sanciones en contra de legisladores faltistas, por ejemplo.

Lee también

“La Mesa Directiva de esta Cámara de Diputados habrá de ejecutar una sanción para algún legislador o legisladora cuando esa sanción sea definida por el de esta Cámara de Diputados. Todos sabemos que no se ha constituido el Comité de Ética y yo, de manera muy respetuosa, lo digo de verdad de manera institucional, ojalá y se logren los acuerdos para que ese Comité de Ética se constituya”, dijo la diputada , presidenta de la Mesa Directiva, el pasado 28 de octubre.

Estará presidido por el diputado Jaime Humberto Pérez Bernabé (Morena), y el vicepresidente será el diputado José Luis Sánchez González, presidente del Comité de Decanos.

El Comité también es integrado por los diputados: Luis Agustín Rodríguez Torres (PAN), Alejandro Pérez Cuéllar (PVEM), Leonel Godoy (Morena), Manuel Espino (Morena), Germán Martínez (PAN), Ivonne Ortega (MC), Blanca Leticia Gutiérrez (PAN), entre otros.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]