
Después de la llamada que sostuvo hoy la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, el gobierno de México reiteró las acciones para atender a las caravanas migrantes en el sur de nuestro país.
A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el gobierno de México mencionó que en cumplimiento de las disposiciones legales y los acuerdos internacionales vigentes, las personas que participan en estas movilizaciones colectivas “son oportunamente atendidas de forma integral”.
Indicó que también han incluido opciones de protección internacional en nuestro país y el retorno voluntario o asistido a sus países de origen, salvaguardando sus derechos humanos.
“Estas acciones forman parte del Modelo Humanitario de Movilidad impulsado por el Gobierno de México, para gestionar el fenómeno migratorio en todo su ciclo, dando prioridad a la seguridad y a la dignidad de las y los migrantes”, destacó la SRE a cargo de Juan Ramón de la Fuente.
El Gobierno de México refrendó su compromiso con los derechos humanos de las personas que llegan en caravanas.
La Cancillería refirió que estas acciones fueron explicadas por la presidenta Sheinbaum a Donald Trump en la llamada telefónica.
jf/bmc
Estados
Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato; fue baleado en canchas de basquetbol
Estados
Reportan nuevo ataque del CMNG contra policías de Buenavista, Michoacán; hay un poblador muerto y varios elementos heridos
Nación
El desarrollo energético de México descansa en CFE: Sheinbaum; va por 60 plantas de ciclo combinado en su sexenio
Nación
Empresarios israelíes aseguran que sobornaron a Peña Nieto con 25 mdd por venta de Pegasus, según el medio The Marker