Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó que sostuvo una reunión con asociaciones de productores de jitomate para establecer una ruta de acción frente al arancel del 17% que Estados Unidos impuso ayer a la importación de la hortaliza.
En redes sociales, Berdegué publicó una foto de la mesa de diálogo con estos empresarios. Agregó que también se les unió la Secretaría de Economía (SE), pues, ayer, aseguraron que darían prioridad al tema para evitar afectaciones a la cadena de comercio del jitomate en México.
“Las asociaciones de productores de tomate y el gobierno federal, a través de las secretarías de Economía y Agricultura, vamos a superar el desafío impuesto unilateralmente por EU. Hoy acordamos un plan de acción integral. Seguiremos informando”, expresó el encargado de la Sader.
Ayer, el gobierno de México rechazó categóricamente la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de abandonar el Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre el tomate fresco mexicano e imponer una cuota compensatoria del 17.09% a sus exportaciones.
A través de un comunicado conjunto, las secretarías de Economía y Agricultura calificaron como “injusta” la medida anunciada, al señalar que perjudica tanto a los productores mexicanos como a la cadena agroalimentaria estadounidense.
“La posición que ha ganado el tomate fresco mexicano en el mercado de EU es resultado de su calidad, no de prácticas desleales”, advirtieron las dependencias, tras asegurar que las propuestas hechas por los tomateros nacionales durante 90 días de negociación fueron ignoradas por “razones políticas”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em