
Ante su inminente desaparición, la Comisión de Personas Trabajadoras del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) exigió a la Secretaría de Haciendo y Crédito Público (SHCP) establecer una mesa de diálogo con el objetivo de garantizar claridad en el proceso de transferencia de recursos al IFT y el pago de indemnizaciones a los trabajadores conforme a la ley ante la terminación de la relación laboral.
A través de un comunicado, la Comisión denunció que, mediante comunicación interna, los comisionados del instituto hicieron del conocimiento del personal que “se han realizado gestiones institucionales ante la SHCP para que se cuente con una ampliación liquida para Servicios Personales”.
Sin embargo, acusó que, mediante una Solicitud de Acceso a la Información, dicha Comisión tuvo conocimiento que no existe información o registro de la ampliación requerida por el instituto a la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Lee también UNAM sale del ranking de las 100 mejores universidades del mundo; rompe racha de 2 años consecutivos
"Respuesta a la solicitud de Acceso a la Información"
Por lo anterior, después del análisis al contenido del presente requerimiento y derivado de una búsqueda amplia, congruente y exhaustiva en los archivos físicos y electrónicos que obran en la Unidad Administrativa, así como es sus áreas adscritas, de acuerdo a sus atribuciones, previstas en los numerales 21 A, 21 C, 21 D y 21E del RICSHP, y en sus respectivos sistemas electrónicos y repositorios físicos, correspondientes al ejercicio 2025, se hace de conocimiento que a la fecha de respuesta no se localizó información, registro electrónico o expresión documental alguna relacionada con "una ampliación líquida para Servicios Personales" solicitada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Ante ello, la Comisión pidió certidumbre sobre la información que involucra la garantía de sus derechos y reiteró que su lucha es legítima y que está basada en los principios de justicia laboral y respeto a los derechos humanos.
Lee también Localizan “mini refinería” de huachicol en Veracruz; aseguran 500 mil litros de crudo
“No permitiremos que se desestime o se desvíe el proceso de atención a nuestras demandas, en particular, canalizándola a autoridades que no están vinculadas con nuestras puntuales preocupaciones”, dijo.
“Esperamos con atención y urgencia una respuesta sobre la apertura al diálogo con la Presidencia de México. Con dignidad y fortaleza, seguimos defendiendo nuestros derechos laborales”, concluyó.
kicp/apr
Mundo
Fiscalía de Nueva York retira cargos contra Ovidio Guzmán; el caso se concentrará en Chicago
Nación
Diputados de Morena aprueban Ley de Telecomunicaciones; condiciona servicio de telefonía e internet a la CURP
Metrópoli
Sujeto que tenía un rehén en centro social en la GAM fue abatido por la Policía de la CDMX; un elemento resultó lesionado
Economía
A 5 años del T-MEC, momento de diversificar mercados para exportaciones: Coparmex; sugiere fortalecer relaciones con Europa y Asia