Más Información

Morena y aliados aprueban dictamen de reforma a Ley de Amparo en comisiones de San Lázaro; este martes se vota en el pleno

Comunidad de Hidalgo pinta un "SOS" por inundaciones; suplica por ayuda tras quedar incomunicada y sin víveres

Fiscalía CDMX corrige e informa que el abogado David Cohen Sacal sigue con vida; "lamentamos cualquier confusión", dice

¿Quién es David Cohen Sacal?; abogado baleado en Ciudad Judicial y que representó a Billy Álvarez, exdirector de Cruz Azul
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial no se verán afectados con la reforma, aunque dijo que el Consejo de la Judicatura sí puede descontarle su salario si continúan en paro, a pesar de que ya ordenó levantarlo.
En su conferencia de prensa, expuso que los trabajadores tienen derecho a protestar contra la reforma judicial, pero dijo que si se están manifestando por afectaciones a sus derechos laborales, no tiene razón de ser.
"Si siguen en paro a pesar de que el Consejo de la Judicatura ya dijo que tienen que regresar a trabajar, pues entonces que el Consejo de la Judicatura les aplique los descuentos que se tienen que aplicar porque alguien no vaya a trabajar", dijo.
Lee también “No vamos a bajar la publicación”; Sheinbaum responde a jueza que ordenó eliminar reforma judicial del DOF
Subrayó que uno de los artículos transitorios establece que los ingresos de todos los trabajadores del Poder Judicial serán respetados, incluidas las prestaciones como gastos médicos mayores.
"No tienen de qué preocuparse, a menos que estén defendiendo algún privilegio en particular o algún negocio", dijo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr