Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, informó que al día de hoy suman millón y medios de consultas de trabajadoras y trabajadores de la salud en el programa "Salud, Casa por Casa".
"Presidenta, informarle que al día de hoy ya estamos llegando a un millón y medio de visitas, de consultas en todo el país. Gracias al esfuerzo colectivo, este es un programa que refleja el rostro de nuestro gobierno, del gobierno que preside nuestra presidenta Claudia Sheinbaum".
Al participar esta noche en la asamblea de "Salud Casa por Casa" en Ciudad Obregón, Sonora, que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria indicó que este será el programa más importante de prevención de la salud y atención de primer en el mundo.
La secretaria de Bienestar garantizó que pese a las dificultades que pueda haber por la geografía del estado, las y los trabajadores de la salud brindarán la atención hasta el último rincón de Sonora, y en donde los pueblos indígenas no serán olvidados.
"Aquí en Sonora, pues el territorio es muy grande y muy complejo por el territorio. Entonces tendremos dos modelos de atención con nuestros servidores de la salud, pero también habrá brigadas móviles para las zonas serranas, para la zona donde hay médicos, donde no hay doctores, ahí iremos en brigadas, con una camionetita, el equipo medico para que atendamos a todos, vivan donde vivan.
"Iremos al ultimo rincón del estado de Sonora, que es muy amplio, es profundo, iremos hasta donde viven nuestros hermanos de los pueblos indígenas allá estaremos, no serán olvidamos, por el contrario. Nuestra presidenta nos pidió que tuviéramos una estrategia especial para quienes viven muy lejos y muy apartados, como nuestros hermanos guarijíos, ahí estaremos con ellos".
Lee también Sinaloa registra los primeros 5 casos importados de sarampión; crean cerco sanitario con Chihuahua y Sonora
Ante docenas de pobladores y de trabajadoras y trabajadores de la salud que participan en este programa, Ariadna Montiel afirmó que los gobierno de la Cuarta Transformación han sido los únicos gobierno en la historia de México que han puesto sus ojos en las personas con discapacidad y en los adultos mayores.
"Son los primeros y únicos gobiernos de la historia de México que han puesto sus ojos en las personas con discapacidad y por eso nos da mucho gusto que nuestra Presidenta haya dedicado este programa para estos dos sectores de la población que tienen esta vulnerabilidad por la edad o por su condición", agregó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
js