La Secretaría de Relaciones Exteriores (), a través de la embajada de México en Israel, solicitó el acceso consular a las autoridades de ese país y pidió garantizar los derechos e integridad de quienes integran la Flotilla Global Sumud, incluidas personas mexicanas.

Ante una manifestación frente a la SRE en la Ciudad de México, para exigir el regreso con bien de las personas mexicanas tras la intercepción de la Flotilla que hizo Israel, la Cancillería indicó que se mantiene atenta desde el 2 de septiembre, cuando zarparon desde Barcelona.

Lee también

Además que están en contacto permanente con las embajadas de la región y con los familiares de las personas mexicanas.

"La embajada de México en Israel ya solicitó el acceso consular a las autoridades de ese país y pidió garantizar que sus derechos e integridad sean respetados en todo momento, de conformidad con el derecho internacional aplicable", dijo la SRE a cargo del canciller .

Lee también

Familiares confirman detención y deportación inmediata de mexicanos en Flotilla Global Sumud

Tras la interrupción que hizo Israel de algunos barcos de la Flotilla Global Sumud que lleva ayuda humanitaria a Gaza, familiares confirmaron la detención de cuatro personas mexicanas, para quienes se informó su "deportación inmediata".

En una manifestación pro Palestina afuera de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), familiares confirmaron la detención de Arlin Medrano, Ernesto Ledesma, Sol González y Carlos Pérez Osorio.

En la protesta se registraron algunas pintas en la parte trasera del edificio de Relaciones Exteriores y no se descartaron acciones pacíficas como la toma del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y de centros comerciales como Mitikah.

Lee también

"Les pido que hagamos todo para defender a esas personas, vamos a cerrar el Aeropuerto, hagamos algo que duela, que pese hasta que los liberen", mencionaron.

El abogado David Peña, representante de las familias, indicó que tuvieron una cuarta reunión con autoridades de la SRE en la que se habló de la seguridad y condiciones de quienes están siendo detenidos.

"Se había establecido comunicación con ellos, por vía de la embajada de México en Israel. El procedimiento que sigue es de asistencia y protección consular", explicó.

Señaló que las y los connacionales estarán sin comunicación por unas 12 horas, en lo que se define su situación.

Lee también

Mayra Ledesma, hermana del periodista Ernesto Ledesma, pidió que el gobierno de México tenga una postura clara sobre la situación en Gaza. Acusó que lo que hizo Israel fue "un secuestro" en aguas internacionales.

Ledesma lamentó el "comportamiento" de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y los familiares confiaron en que haya un pronunciamiento político del gobierno mexicano.

Indicaron que seguirán las mesas de comunicación con Relaciones Exteriores, a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/nro

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses