Ante los festejos patrios de los próximos 15 y 16 de septiembre, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) llamó a las personas mexicanas en Estados Unidos a cuidarse y no arriesgarse, ante las amenazas de detenciones en redadas.
Durante la presentación de acciones de protección para personas mexicanas en Estados Unidos, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, señaló que la red consular está trabajando y reforzará su vigilancia con acciones de prevención, información y protección.
Además, se hizo un llamado a las personas mexicanas a respetar las leyes estadounidenses.
Lee también Sheinbaum dice que dialoga con embajadores por aranceles de Paquete Económico; busca que no haya conflicto
Ante la amenaza de detenciones de connacionales en estas fechas, De la Fuente dijo que “se está trabajando de manera directa y personal con las autoridades migratorias en cada una de las jurisdicciones”.
Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, señaló que ante los festejos patrios en Estados Unidos se pidió a los consulados que realicen acciones de corte preventivo, como tener contacto con autoridades locales y federales.
“Las fiestas patrias no son una excepción, pedirles a todos que se cuiden y decirles que cuentan con nuestra red consular”, expresó Velasco.
Lee también Sheinbaum se reunirá con el primer ministro canadiense Mark Carney en esta fecha, según SRE
También otras medidas como reforzar el acercamiento con radiodifusoras para difundir el respeto a las obligaciones de respetar la ley estadounidense, como las reglas de tránsito. También intensificar los mensajes para evitar asistir a eventos que pongan en riesgo a los y las connacionales.

Se han brindado casi 7 mil asesorías legales: Vanessa Calva
Vanessa Calva Ruiz, directora de Protección Consular y Planeación Estratégica, indicó que al 10 de septiembre se han brindado más de 14 mil 200 asesorías legales, así como diversas actividades para ofrecer a la comunidad mexicana atención de dudas.
Destacó que se han brindado más de 6 mil 930 visitas para brindar asistencia y asesoría en los centros de detención. Sobre el centro Alligator Alcatraz de Florida, Calva Ruiz mencionó que se han entrevistado, hasta este 11 de septiembre, a 148 connacionales y se han realizado ocho visitas.
Lee también Sheinbaum se reúne Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, en Palacio Nacional
El canciller explicó que los números de personas detenidas en el Alligator Alcatraz cambian constantemente porque es un centro de estancia corta.
Calva Ruiz insistió en que los mexicanos deben respetar las leyes, no portar documentos falsos o alterados, y evitar cualquier altercado con autoridades. En caso de ser arrestado, pidió no confrontarse con la autoridad, no firmar documentos y tiene derecho a guardar silencio.
Se destacó también la campaña sobre riesgo de cruces fronterizos, en los que se arriesgan a tener accidentes e incluso a perder la vida. “Cuiden su vida, cuiden la vida de su familia, no se arriesguen”, comentó Velasco.
Fátima Ríos, directora de Movilidad Humana y Desarrollo, mencionó que 92 mil 583 personas han sido repatriadas desde la entrada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, y más de 78 mil han recibido algún tipo de asistencia, protección y orientación en los procesos de repatriación.
Sobre la presencia de agentes encubiertos en México, el secretario de Relaciones Exteriores dijo: “No tenemos absolutamente ninguna información al respecto, así de claro”.
Cuestionado sobre los recientes dichos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de que los cambios en los consulados se dieron porque había cónsules que pensaban que su trabajo era “la parafernalia de la diplomacia”, De la Fuente señaló que hubo una evaluación inicial y con base en eso se tomaron decisiones. Destacó el nuevo modelo de atención consular.
Velasco reconoció que hay un excelente equipo en la red consular, con personas del Servicio Exterior Mexicano y otras que no son: “Hacen un trabajo muy importante en favor de nuestra comunidad”.
El jefe de la Unidad para América del Norte lamentó los comentarios homofóbicos contra Genaro Lozano, recién ratificado embajador de México en Italia.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc