
La Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (Conasetra) acordó impulsar acciones específicas para identificar e inhibir el trabajo de “enganchadores” que perjudican a jornaleros agrícolas, promover su regulación y determinar sanciones para erradicar estas prácticas.
Convino mejorar la convocatoria a las empresas para que de forma voluntaria se sumen a la acciones de verificación, a fin de que cumplan con sus obligaciones.
Se estableció realizar inspecciones conjuntas entre las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) para que atiendan, en el marco de su competencia, en forma integral la vigilancia de la protección de los derechos de los jornaleros.
Acordaron que por medio de la STPS se integren los padrones de las secretarías de Educación Pública y de Desarrollo Social de los jornaleros agrícolas, a efecto de impactar de forma positiva las acciones de inspección dentro de los campos agrícolas.
Los secretarios del Trabajo de la Conasetra también determinaron realizar un pronunciamiento para impulsar la ampliación de recursos y condiciones de los niños en escuelas de tiempo completo, con el objeto de erradicar el trabajo infantil.
Mundo
Bukele rechaza que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador; llama a consulta a su embajadora en el país
Nación
Corte ordena a Layda Sansores retirar audios filtrados de Monreal y Alito Moreno; resuelve que vulneró derecho a la privacidad
Mundo
Trump confirma arancel del 50% al cobre; aplicará a partir del 1 de agosto
Nación
Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"