
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió tres recomendaciones al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza Terrazas, por casos de violencia obstétrica.
Por la violación de derechos humanos en agravio de tres mujeres que recibieron atención médica inadecuada en el Hospital Regional General Ignacio Zaragoza, en la Ciudad de México; en el Hospital Regional Manuel Cárdenas de la Vega, en Culiacán, Sinaloa, y en el Hospital General de Querétaro.
Se trata de las recomendaciones 43/2017, 45/2017 y 46/2017, en las que se solicitó a Baeza Terrazas, entre otros, que se repare el daño a las mujeres sobrevivientes y a los familiares de una fallecida, una indemnización o compensación, con motivo de la responsabilidad en que incurrió el personal de cada uno de los hospitales.
También se les deberá otorgar atención médica, sicológica y tanatológica con oportunidad, calidad y calidez a las víctimas y familiares.
En colaboración con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), se les deberá inscribir en el Registro Nacional de Víctimas para que tengan acceso, en lo conducente, al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.
Se deberá asignar a los hospitales los recursos económicos, humanos y técnicos para que estén en condiciones óptimas y no se repitan casos como los señalados, y se adopten medidas para garantizar que los expedientes clínicos se encuentren debidamente integrados y protegidos.
En el primer caso, el 1 de marzo de 2016, una mujer de 34 años que padece diabetes mellitus, dijo haber recibido inadecuada atención médica que propició el fallecimiento del producto de su gestación.
El segundo caso plantea la violación de los derechos a la protección a la salud, a la vida y a la información en materia de salud, de una mujer de 28 años que cursaba embarazo de 33 semanas en Culiacán, Sinaloa.
El último caso es el de una mujer que perdió el producto de la gestación, al no recibir atención adecuada y en tiempo en el Hospital General de Querétaro.
Nación
Marina descarta sobrevuelos de drones de uso criminal en la frontera con EU; "no han sido detectados", asegura
Mundo
EU dice que es "cuestión de tiempo" antes de que narco mexicano ataque con drones su territorio; asegura sería en la zona fronteriza
Estados
La Barredora de Hernán Bermúdez opera en tres entidades
Mundo
Denuncia a tu ex y nosotros lo deportamos: la estrategia de Florida para localizar a migrantes y expulsarlos de EU