
Ciudadde México.- La Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) informó que serán 21 mil millones de pesos los que la actual administración invertirá en la reconstrucción de edificios dañados por los sismos de 2017 y 2018.
Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu,
dijo que se creará una carpeta de proyectos públicos que recibirá financiamiento del Programa Nacional de Reconstrucción, que contará con 8 mil millones de pesos, y el Fondo de Desastres Naturales, que dispondrá de 13 mil millones de pesos para sus labores.
Las acciones que se llevarán a cabo con ese dinero son reconstrucción de viviendas, así como la reparación de 6 mil 237 inmuebles educativos, 11 centros de salud y 649 edificios catalogados como patrimonio histórico de México.
Los estados que se verán beneficiados con estas acciones son: la Ciudad de México, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala, Chiapas, Estado de México Hidalgo, Michoacán y Veracruz.
Nación
Vacunación queda por debajo del objetivo; fallan jornadas contra Covid-19, hepatitis, sarampión y más
Estados
Hijos de migrantes protestan con música
Nación
Empresarios israelíes aseguran que sobornaron a Peña Nieto con 25 mdd por venta de Pegasus, según el medio The Marker
Mundo
Cifra de muertos crece a 52 por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de 27 niñas