La presidenta afirmó que, hasta el momento, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no cuenta con pruebas suficientes para establecer que la diputada federal de Morena, , esté involucrada en operaciones de lavado de dinero, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos la vinculara con una facción del Cártel de Sinaloa conocida como "Los Mayos".

“Tuvo conocimiento la UIF algunas semanas antes, (el Departamento del Tesoro) pidieron que pudiera hacerse una investigación en conjunto. De nuestro lado no hay pruebas suficientes como para establecer el lavado de dinero que ellos plantean, entonces fue una decisión de las instituciones del gobierno de Estados Unidos, del Departamento del Tesoro”, señaló Sheinbaum.

Al ser cuestionada sobre si la legisladora puede continuar con sus labores, la mandataria precisó que jurídicamente lo que procedería es una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), pero insistió en que la por parte de las autoridades estadounidenses.

Lee también

“(El Departamento del Tesoro) no presentó las pruebas suficientes para que se pudiera congelar desde aquí las cuentas. Si hubiera más información, nosotros no vamos a proteger a nadie, pero hasta ahora no se consideró por parte de la UIF que hubiera suficiente información para proceder desde México”, subrayó.

Sheinbaum remarcó que el gobierno federal no tiene indicios de que la diputada esté involucrada en lavado de dinero. No obstante, dejó abierta la posibilidad de que, si Estados Unidos aporta nuevos elementos, se pueda iniciar una investigación formal en el país.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses