Más Información

Sube a cinco la cifra de muertos por explosión de pipa en puente de la Concordia; Fiscalía de la CDMX investiga

Silza de Grupo Tomza, dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; esto sabemos de la empresa

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que las armas de alto calibre que usaron grupos criminales en Tecpan de Galeana, Guerrero, la semana pasada y que resultó en la muerte de 17 delincuentes y dos policías municipales, eran originarias de Estados Unidos.
Ante el próximo cambio de presidencia en Estados Unidos, la Mandataria federal señaló que tiene que haber diálogo, coordinación y trabajo en conjunto en materia de seguridad, pero, resaltó, con soberanía y sin subordinación.
“Siempre, como lo hemos dicho, es coordinación sin subordinación, coordinación, diálogo y trabajo conjunto para poder atender sobre todo los temas que nos competen a ambos, particularmente el tema del fentanilo en Estados Unidos pues es un tema de salud pública y que casi por razones humanitarias hay que apoyar también es importante.
“En su momento lo planteó el presidente López Obrador y que también hay que plantearlo, ¿qué pasa en el otro lado de la frontera? Porque aquí hay delincuencia organizada, hay una estrategia, pero, ¿qué pasa del otro lado del frontera? ¿cómo se vende el fentanilo en Estados Unidos, ¿qué pasa cuando hay drogas? ¿qué pasa del otro lado? ¿que haya no hay carteles? ¿Qué pasa con el recurso financiero de la venta de distintas droga y en particular el fentanilo. Es aquí, pero también allá.
“¿Y qué pasa con las armas que pasan de Estados Unidos a México? Ahora lo que vimos del caso de Tecpan, en Guerrero, pues eran armas de alto calibre que viene de allá. Entonces es algo que implica que tiene que haber coordinación, trabajo conjunto, siempre debe de ser así, pero con soberanía sin subordinación sino con diálogo de alto nivel que nos lleven a avanzar en esta coordinación”, dijo.
uul/apr