
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que las madres buscadoras tienen las “puertas abiertas”, tras el informe de Amnistía Internacional que destaca que en el país, buscar a una persona desaparecida es una actividad de alto riesgo que puede poner en peligro la vida.
En su conferencia mañanera de este miércoles 9 de julio en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que hay comunicación de la Secretaría de Gobernación (Segob) con los colectivos de personas buscadoras.
“Hay comunicación permanente con la Secretaría de Gobernación, tienen los colectivos las puertas abiertas para seguir hablando y trabajando con la Secretaría de Gobernación.
Lee también Sheinbaum incauta más huachicol que en 10 años
“Y ahí donde se requiera apoyo para su protección se otorga. Entonces, este diálogo que hizo Rosa Icela Rodríguez ha sido muy importante y se va a seguir atendiendo”, declaró.
De 2011 a la fecha, al menos 30 familiares de personas desaparecidas, en su mayoría mujeres, han sido asesinadas, señala el informe “Desaparecer otra vez. Violencia y afectaciones que enfrentan las madres buscadoras en México”, elaborado por Amnistía Internacional, que destaca que en el país buscar a una persona desaparecida es una actividad de alto riesgo que puede poner en peligro la vida.
mahc/apr
Nación
Morena arropa a Adán Augusto frente a la “pudrición” del Grupo Tabasco
Nación
INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia
Nación
Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales
Nación
Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa