Luego de que la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley de Amparo y precisó que no tendrá efectos retroactivos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que los cambios garantizan el derecho al amparo y se basan en la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de la no retroactividad.
Durante la conferencia matutina de este miércoles 15 de octubre, la Mandataria federal explicó que la reforma mantiene los principios fundamentales del amparo y aclaró que el texto aprobado retoma la propuesta original presentada por el ministro Arturo Zaldívar hace semanas en la conferencia matutina.
“Prácticamente, es la misma propuesta que presentó aquí el ministro Zaldívar. La antigua Corte tiene jurisprudencia sobre en qué temas de procedimientos se aplican nuevas leyes y en cuáles no. Eso es lo que quedó en el transitorio, basado en la jurisprudencia de la Corte”, explicó Sheinbaum.
Lee también 2025, año con lluvias más intensas en 80 años
La Presidenta subrayó que el artículo transitorio de la reforma define claramente los casos en que aplicarán los nuevos procedimientos, incluso cuando se trate de juicios iniciados con anterioridad, y en cuáles se mantendrán las reglas previas.
Respecto al proceso legislativo, Sheinbaum señaló que la Cámara de Diputados realizó algunas modificaciones al dictamen, especialmente en materia de suspensión de permisos y concesiones.
“Fue modificado para que se quedara como está actualmente, es decir, que sí puede haber suspensión provisional. Hicieron esa modificación en contacto con la Consejería Jurídica, lo que garantiza el derecho de amparo en estos casos, que creo que es importante”, indicó.
La reforma será enviada nuevamente al Senado de la República para su revisión y eventual ratificación. Sheinbaum dijo confiar en que la Cámara Alta aprobará el documento sin mayores cambios.
mahc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]