
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que pese a la incertidumbre que hay por los aranceles anunciados por el mandatario estadounidense Donald Trump, en México hay crecimiento económico.
En su conferencia mañanera de este miércoles 30 de julio en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) tuvo que cambiar su estimación, tras mejorar el pronóstico de crecimiento para la economía mexicana y para la economía global.
Hace tres meses, el FMI preveía una contracción económica para México de -0.3%, y en la actualización del reporte de Expectativas Económicas Mundiales hizo un ajuste al alza a 0.2%. Mientras que para 2026, mantuvo el 1.4% que tenía en el informe previo.
Lee también Por relojes, pulseras y viajes, exigen a morenistas justa medianía
“Ya ven que decía que iba a caer la economía, que iba a ser menos tres; desde aquí dijimos: ´Se están equivocando´. La economía de México está fuerte, está sólida, por supuesto que hay sus impactos por la incertidumbre que ha generado el tema de los aranceles, no solo en México, en el mundo entero, y particularmente en México por la integración económica que tenemos en Estados Unidos.
“Pero el plan que desarrollamos está rindiendo efectos y va a ser todavía mayor el próximo año. Entonces es positivo, pasa de menos a más”, dijo la Presidenta al acusar que los adversarios políticos quisieran que a México le fuera mal.
“Pero no le va a ir mal porque nuestro modelo funciona, ya se demostró durante seis años y lo estamos demostrando ahora”, expresó la titular del Ejecutivo federal.
Señaló que el Producto Interno Bruto es una forma de medir la economía, pero no debe ser la única porque el crecimiento de la economía no necesariamente refleja buenos salarios, bienestar de la gente y disminución de desigualdad.
Reiteró que México ha registrado reducción de la pobreza y destacó la Encuesta Nacional de Ingreso-Gasto de los hogares: “Pensamos que el resultado va a ser bueno, pero vamos a esperar entonces, pero tomando en cuenta solo crecimiento económico, aún en las condiciones actuales de aranceles de Estados Unidos, de incertidumbre que esto genera, hay crecimiento y el FMI sí tuvo que cambiar su estimación”.
kicp/apr
Metrópoli
CDMX bajo el agua: activan alerta roja en seis alcaldías; el resto está en naranja
Metrópoli
Encharcamientos, bajadas de agua y afectaciones en Metrobús y Tren Ligero, saldo de las fuertes lluvias de este jueves en CDMX: Brugada
Mundo
Trump firma decreto y sube aranceles a más de 60 países; entrarán en vigor en siete días
Cultura
Estatua de Felipe Calderón en Los Pinos fue derribada por árbol; basamento luce con daños