Sheinbaum: No estamos de acuerdo por arancel al jitomate; va por acciones de apoyo a productores

La Presidenta afirmó que el mayor impacto por el aumento al producto mexicano será para Estados Unidos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia mañanera del 15 de julio de 2025. Foto: EFE
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia mañanera del 15 de julio de 2025. Foto: EFE
Nación | 15-07-25 | 10:10 | Actualizada | 15-07-25 | 10:10 |

La presidenta manifestó su desacuerdo con la imposición del 17.09% de cuota compensatoria a las importaciones de por parte de Estados Unidos, y adelantó que es posible que la próxima semana se anuncien acciones por parte de su Gobierno en apoyo a productores de jitomate dentro del Plan México.

La jefa del Ejecutivo federal afirmó que pese a la imposición de este arancel, el jitomate mexicano se seguirá exportando porque, dijo, no tiene sustituto, y señaló que su Gobierno va a "seguir peleando" en la mesa de trabajo bilateral que se tiene con el para llegar a un acuerdo antes del 1 de agosto.

"Lo primero es que no estamos de acuerdo con esta medida que toma particularmente el Departamento de Comercio de los Estados Unidos.

Lee también

"Número uno, no estamos de acuerdo; número dos, de todas maneras, va a seguir exportándose el jitomate mexicano; y número tres, yo espero que la próxima semana podemos anunciar una serie de acciones que vamos a desarrollar con todas las asociaciones, y todos los productores de jitomate. No quisiera adelantar, pero son en el marco del y vamos a dar distintas opciones a los productores de jitomate de nuestro país y a seguir peleando en Estados Unidos", manifestó.

En , la Mandataria federal señaló que si al 1 de agosto no se llega a un acuerdo "pues ya estaremos informando algunas otras acciones, pero por lo pronto seguir con el trabajo y apoyar a los jitomateros en un esquema especial dentro del Plan México".

El mayor impacto por arancel a jitomate será para EU, advierte Sheinbaum

La Presidenta advirtió que el mayor impacto por la imposición de la cuota compensatoria a las importaciones de jitomate será para el país vecino, pues indicó que es "muy difícil" sustituirlo.

Lee también

Indicó que, pese a esta cuota compensatoria, el jitomate mexicano se seguirá exportando a la Unión Americana.

"Repito nuevamente: el mayor impacto va a ser para Estados Unidos, porque es muy difícil sustituir el jitomate mexicano, es decir, se va a seguir exportando. Para el porcentaje que pueda tener efectos, estamos trabajando con los productores para distintas opciones dentro del Plan México que ya las anunciamos en su momento", dijo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información