Sheinbaum encabeza 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez; destacan valores del juarismo, "son un ejemplo para el mundo"

En la guardia de honor estuvo Rosa Icela Rodríguez, Clara Brugada y Salomón Jara

La presidenta, Claudia Sheinbaum encabezó el 153 Aniversario Luctuoso de Benito Juárez en Palacio Nacional. Foto: Fernanda Rojas / EL UNIVERSAL
La presidenta, Claudia Sheinbaum encabezó el 153 Aniversario Luctuoso de Benito Juárez en Palacio Nacional. Foto: Fernanda Rojas / EL UNIVERSAL
Nación | 18-07-25 | 15:29 | Actualizada | 18-07-25 | 15:29 |

En compañía de su Gabinete legal y ampliado, la presidenta encabezó este viernes el 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez.

Al interior de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo montó una guardia de honor para recordar a Benito Juárez, esto en compañía de la secretaria de Gobernación, ; la jefa de gobierno, ; el mandatario de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.

La presidenta, Claudia Sheinbaum encabezó el 153 Aniversario Luctuoso de Benito Juárez en Palacio Nacional. Foto :Fernanda Rojas / EL UNIVERSAL
La presidenta, Claudia Sheinbaum encabezó el 153 Aniversario Luctuoso de Benito Juárez en Palacio Nacional. Foto :Fernanda Rojas / EL UNIVERSAL

En el evento, la historiadora e investigadora del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), Támara Aranda Ramos comentó que el gobierno de la autollamada Cuarta Transformación, hoy encabezado por una mujer, se inspira en los ideales juarista de respeto a la ley, defensa de la soberanía nacional y servicio al pueblo.

Lee también

"Son un ejemplo para el mundo y demuestran una vez más que México es un país digno y soberano", comentó.

Recordó la historia de Benito Juárez, el cual es uno de los personajes más ilustres de nuestra historia ya que fue abogado, diputado, gobernador de Oaxaca, presidente de la de la nación, y presidente de México.

Fue representado como el benemérito de las Américas, y hoy representa dos de los valores más grandes del juarismo: "la defensa de la soberanía nacional y el respeto a la dignidad del pueblo de México en este recinto".

Lee también

"(...) el presidente Juárez trabajó hasta su último día, cuando sucumbió ante la angina de pecho, el 18 de julio de 1872 tras su muerte. El mundo había entendido que México era un país noble y digno al cual respetar los valores del juarismo han sido puntos de referencia históricos para las grandes transformaciones nacionales", destacó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información