
Ante la revisión del T-MEC, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá “es ley”, no solamente un acuerdo.
En su conferencia mañanera de este martes 22 de julio en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que formalmente en septiembre se abren las mesas de consulta.
“Formalmente, es una revisión que inicia en septiembre, así está escrito. Recuerden que el Tratado es ley, no es solamente un acuerdo, es ley. Claro que los países en su relación pueden definir algunas características”, dijo la titular del Ejecutivo federal.
Comentó que esta semana viaja una delegación de México a Washington para revisar el tema, que ha sido reconocido por Howard Lutnick, secretario de Comercio estadounidense.
“Siempre lo hemos dicho, el Tratado nos beneficia. Hoy el presidente Trump tiene una política distinta, de mayor proteccionismo, pero de todas maneras, incluso en ese marco, el Tratado es fundamental porque no todo se puede ir a fabricar a Estados Unidos”, apuntó.
“La mayoría de las empresas que exportan de México a Estados Unidos son empresas de capital estadounidense, muchas de ellas están en México desde mucho antes del primer tratado comercial, principalmente las automotrices”, expuso al mencionar que Ford tiene 80 años en nuestro país, y General Motors “muchos años”.
Aseguró que México es muy competitivo en la mano de obra “por su capacitación”. “La productividad de los trabajadores mexicanos es enorme, porque somos un pueblo trabajador”, destacó.
mahc/apr
Periodismo de investigación
EL UNIVERSAL gana el Premio Gabo en Cobertura por Río Bravo, el caudal de los mil migrantes muertos
Nación
Ahora, captan a Andy López Beltrán en Tokio, Japón; Claudio Ochoa revela fotos junto al diputado Daniel Asaf, "exmano derecha de AMLO"
Nación
Caen 18 presuntos miembros del CJNG en Aguascalientes; reportan bloqueos y quema de vehículos
Nación
Irma Hernández, la maestra que enfrentó a la "Mafia Veracruzana"; esto es lo que sabemos del caso de extorsión