Más Información

Corte propina revés a Salinas Pliego; desecha amparo promovido por Elektra y empresario deberá pagar 33 mil 306 mdp

Grupo Salinas reacciona a decisión de la Corte sobre adeudo fiscal; "hoy es un día negro para la justicia"

Marco Rubio descarta envío de fuerzas de EU a México para combate al narco; podemos ayudar con equipo, capacitación e inteligencia, dice
Ante las marchas y bloqueos que reanudaron integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que “siempre ha habido diálogo”.
“¡Qué necesidad hay de esta manifestación! Además, a dos días de la manifestación de la derecha, vamos a llamarle así”, dijo Sheinbaum Pardo ante la marcha de la Generación Z convocada para este sábado 15 de noviembre.
En su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo insistió en que las manifestaciones son libres: “Nosotros estamos de acuerdo con la libertad de expresión y manifestación, el asunto aquí es quién está promoviendo la manifestación”.
Lee también CNTE hará 48 horas de paro; Segob refuta amenazas
“Siempre ha habido diálogo, hay mesas abiertas de trabajo, recientemente estuvo el secretario de Educación, la secretaria de Gobernación, Leti Ramírez de Presidencia con el gobernador en Oaxaca, ha habido mesas de diálogo en Chiapas, en todos los estados.
“Entonces, pues no se entiende cómo, si hay mesas de diálogo”, expresó al cuestionar que quieren “usar la violencia” para llegar a Palacio Nacional con el retiro de vallas instaladas para proteger al recinto histórico.
Sheinbaum llama a CNTE a mantener el diálogo
Sheinbaum Pardo hizo un llamado a la CNTE a mantener el diálogo y evitar actos violentos durante las manifestaciones convocadas para este jueves, al subrayar que su gobierno mantiene mesas abiertas de negociación en distintos estados del país.
"No vamos a caer en provocaciones. Las vallas están ahí para proteger a todos", indicó.
Agregó: “No se entiende cómo, si hay una mesa de diálogo abierta, se quiere utilizar la violencia para llegar a Palacio Nacional. Se ha atendido muchísimas de las demandas que tienen”, expresó la Mandataria durante su conferencia matutina.
Sheinbaum explicó que su administración trabaja en distintos temas planteados por el magisterio, entre ellos la reforma educativa y el sistema de pensiones, y reiteró que no habrá imposiciones.
La Presidenta consideró que no existe motivo para la confrontación, dado que el gobierno ha mantenido disposición permanente al diálogo en entidades como Oaxaca, Chiapas y Guerrero, donde tradicionalmente la CNTE tiene presencia.
Lee también FOTOS: CNTE se planta en el Zócalo de la CDMX; protesta en Palacio Nacional y marcha a San Lázaro
“Si estuvieran cerradas las mesas, quizá habría una razón para inconformarse, pero no justificamos nunca la violencia. Las mesas están abiertas”, enfatizó.
En cuanto a la marcha convocada para el próximo sábado por grupos identificados como parte de la Generación Z, Sheinbaum pidió que haya un deslinde claro de quienes realmente buscan expresar inconformidades legítimas y quienes intentan promover actos violentos.
A pregunta expresa sobre que en redes sociales se han difundido publicaciones que muestran “manuales” para derribar vallas o usar sustancias corrosivas, Sheinbaum lo que consideró preocupante.
Sostuvo que la convocatoria de esta manifestación parece haber sido manipulada, pues los jóvenes que originalmente impulsaban el movimiento ya se deslindaron.
“Puede haber jóvenes con inconformidades, y eso es válido, pero deben saber cómo se construyó la convocatoria. Si quienes la promueven están llamando a la violencia, debe haber deslinde. México es un país libre y abierto al diálogo, no se entiende por qué usar la violencia”, afirmó.
Lee también Sheinbaum cuestiona ¿quién convoca a marcha Generación Z?; oposición busca manipular el discurso juvenil
Finalmente, explicó que la colocación de vallas en Palacio Nacional tiene como único objetivo evitar enfrentamientos entre policías y grupos que actúan bajo la modalidad del “bloque negro”.
“No vamos a caer en provocaciones. Las vallas están ahí para proteger a todos, porque ya hemos visto lo que ocurre cuando hay grupos violentos que usan artefactos peligrosos. No queremos que nadie salga herido”, concluyó.
mahc/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











