
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró este lunes que la Ruta Wixárika fuera declarada patrimonio de la humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (Unesco, por sus siglas en inglés).
Al inicio de su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal calificó esta inscripción como "un acontecimiento muy importante" para el pueblo wixárika y para el pueblo de México.
“Una noticia muy importante para México: el sábado por parte de la Unesco se inscribe a la Ruta Wixárika por los sitios sagrados en la lista patrimonial mundial de la Unesco. Es un acontecimiento muy importante para el pueblo wixárika, para el pueblo de México.
Lee también Trump pretende reventar el T-MEC con aranceles; México debe cambiar la estrategia de negociación: Analistas
“No sé si es la primera, o por lo menos, de las pocas que se reconoce un lugar sagrado de los pueblos originarios vivos, no de la historia de las grandes civilizaciones, sino lo que significa este lugar sagrado para el pueblo hoy, desde antes y hoy. Es algo muy importante”, dijo.
Este sábado, la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta fue declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco.
Esta ruta de senderos se extiende, de oeste a noroeste, a lo largo de un corredor biocultural de 500 kilómetros, entre los estados de Nayarit, Durango, Jalisco, Zacatecas y San Luis Potosí.
mahc/apr
Nación
Adán Augusto López reaparece tras caso de Hernán Bermúdez; “estoy a la orden de cualquier autoridad”
Mundo
Trump demanda al Wall Street Journal y a Rupert Murdoch por publicar supuesta carta con su firma enviada a Epstein; exige 10 mil millones de dólares
Metrópoli
Retiro de esculturas del "Ché" y Fidel Castro, sin autorización legal: Gobierno CDMX; no hubo solicitud para quitarlas
Mundo
Astronomer suspende a su CEO tras escándalo de infidelidad en concierto de Coldplay; negociaron “su paquete de salida de la empresa”