La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el próximo martes se presentará la plataforma Saberes MX, un nuevo proyecto del Gobierno Federal para ofrecer cursos gratuitos por instituciones públicas de educación superior en distintas áreas del saber.
Durante su conferencia matutina, la Mandataria explicó que esta iniciativa permitirá que universidades, tecnológicos y otras instituciones públicas incorporen contenidos académicos y prácticos abiertos a toda la población.
“El objetivo es que todas las instituciones de educación superior públicas puedan incorporar cursos de diferentes áreas: desde clases de álgebra, cálculo, o aprendizaje de lenguas indígenas, hasta cómo cambiar baterías de un vehículo o cómo usar la inteligencia artificial”, señaló Sheinbaum.
De acuerdo con la Presidenta, la plataforma ya está lista y disponible en línea, y se irá ampliando progresivamente con nuevos materiales educativos.
Dijo que cualquier persona —sin importar su edad o formación previa— podrá acceder y certificarse en los cursos.
“Queremos que las universidades públicas también puedan certificar conocimientos, no solo otorgar títulos. Si alguien de 70 u 80 años quiere aprender a usar una computadora, podrá hacerlo ahí. Es una plataforma grande de saberes humanísticos, científicos y técnicos”, explicó.
Como parte de este impulso al conocimiento tecnológico, Sheinbaum informó que este jueves visitará el Tecnológico Nacional de México, campus Tláhuac, donde se lanzará un curso gratuito de inteligencia artificial y administración de datos. Este programa beneficiará a 10 mil jóvenes de forma presencial, además de estar disponible en línea para quienes deseen inscribirse.
La Presidenta destacó que el proyecto forma parte del plan “México, país innovador”, que busca incorporar a estudiantes, científicos y jóvenes en los procesos tecnológicos y de información que transforman al mundo.
Sheinbaum hizo un llamado a las universidades a mantener la austeridad republicana, recordando que los recursos públicos deben enfocarse en las actividades sustantivas: docencia, investigación y difusión del conocimiento.
“Ha habido un divorcio entre autoridades y estudiantes. Es muy importante escuchar a los jóvenes y darles lo que necesitan. Esa es la esencia de esta nueva etapa en la educación pública”, subrayó.
mahc/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]














