La presidenta de México, , realizará este viernes su cuarta gira internacional desde que inició su sexenio, con destino a , en una agenda marcada por proyectos que forman parte de la integración regional, cooperación fronteriza y desarrollo económico.

Desde que asumió la presidencia en octubre de 2024, Sheinbaum ha realizado tres previos, a la Cumbres de Lideres del G20, en Río de Janeiro, Brasil; Honduras a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y a la Reunión del Grupo de los Siete en Calgary, Canadá.

En ese sentido, la mandataria mexicana se reunirá en la isla de Flores, en el departamento guatemalteco de Petén, con el presidente de ese país, , para dialogar sobre la ampliación del Tren Interoceánico hacia territorio guatemalteco, así como sobre seguridad en la frontera sur y programas conjuntos de impulso económico.

Lee también

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, en una fotografía de archivo. Foto: EFE
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, en una fotografía de archivo. Foto: EFE

En días anteriores, Sheinbaum destacó que el proyecto ferroviario binacional es uno de los ejes estratégicos de su política exterior en Centroamérica.

“Particularmente el proyecto de ampliación, de que el Tren Interoceánico pueda cruzar hacia Guatemala, es uno de los grandes proyectos que tenemos con Guatemala, obviamente ya operado por ellos del lado de Guatemala”, subrayó.

El encuentro entre Sheinbaum y Arévalo busca fortalecer los lazos diplomáticos y avanzar en un plan de interconexión ferroviaria que complementaría el llamado Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, actualmente en proceso de consolidación en México.

Lee también

Este viernes, Sheinbaum encabezará primero su conferencia de prensa en Chetumal, Quintana Roo. Al término, viajará junto con miembros clave de su gabinete a Guatemala.

El equipo que acompañará a la mandataria incluye a los titulares de las Secretarías de Energía (Sener), de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como a integrantes del Gabinete de Seguridad.

La presencia de estos funcionarios apunta a que la gira no se limitará a un diálogo político, sino que abordará aspectos técnicos, regulatorios y de infraestructura para la futura conexión del Tren Interoceánico con Guatemala.

Lee también

Tras su estancia en la isla de Flores, Sheinbaum se trasladará a , Campeche, donde sostendrá una reunión trilateral con el primer ministro de Belice, John Briceño, y el presidente Arévalo. Posteriormente, tendrá una reunión bilateral exclusiva con el jefe de Gobierno belice.

Tren Interoceánico como eje de integración regional

El proyecto de ampliación del Tren Interoceánico hacia Guatemala busca conectar los puertos de Salina Cruz (Oaxaca) y Coatzacoalcos (Veracruz) para competir con rutas marítimas como el Canal de Panamá, pero su alcance podría multiplicarse si se logra establecer un corredor logístico que llegue hasta Centroamérica.

La interconexión permitiría no solo el transporte de mercancías, sino también el impulso del turismo y la creación de zonas de desarrollo industrial en regiones hoy marginadas. Para Guatemala, significaría acceso más rápido a los puertos mexicanos del Pacífico y el Golfo, así como nuevas oportunidades de inversión extranjera.

Lee también

Tren Interoceánico. Foto: Valente Rosas/EL UNIVERSAL
Tren Interoceánico. Foto: Valente Rosas/EL UNIVERSAL

Cooperación en seguridad y frontera sur

Además del tema ferroviario, la reunión en Flores servirá para abordar la cooperación en materia de seguridad en la frontera México–Guatemala, una zona de intensa migración, comercio informal y tráfico ilícito.

Tanto México como Guatemala han reforzado en los últimos años sus mecanismos de patrullaje y control en pasos fronterizos, pero persisten desafíos relacionados con el tráfico de personas, armas y drogas.

Se prevé que ambos mandatarios discutan programas conjuntos para reforzar el intercambio de información, la capacitación de cuerpos policiales y la inversión en proyectos productivos en comunidades fronterizas, como una estrategia para atender las causas de la migración.

Lee también

Desarrollo económico y diplomacia regional

La presencia del primer ministro beliceño, John Briceño, en la agenda de Sheinbaum refleja la intención del Gobierno mexicano de ampliar su interlocución en el Caribe y Centroamérica.

México ha sido históricamente un socio comercial relevante para Belice, pero la cooperación se ha concentrado en comercio agrícola y asistencia técnica. Con esta reunión, se espera explorar nuevos acuerdos en materia de energía, turismo y conectividad, así como fortalecer la coordinación trilateral en foros internacionales.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses