Tras la marcha del pasado sábado de la Generación Z, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó a un grupo “muy violento” y “caras conocidas” relacionadas con la Marea Rosa, como Fernando Belauzarán y Guadalupe Acosta Naranjo.
En su conferencia mañanera de este lunes 17 de noviembre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que fue una movilización impulsada y llamó a no caer en la provocación, además aseguró que los jóvenes mexicanos no son violentos y reconoció el actuar de la policía de la Ciudad de México.
“Vimos en la gran mayoría que no eran jóvenes, la gran mayoría que marcharon el sábado no eran jóvenes de la Generación Z. Vimos caras muy conocidas de los que marcharon con la Marea Rosa; intelectuales, políticos, ya los conocemos Acosta Naranjo, Belaunzarán. Muchos del PAN que dijeron que iban a ir ya no fueron. [...] Muchos adultos, pocos jóvenes”, expresó.
Lee también No hubo jóvenes en marcha de Generación Z, asegura Luisa Alcalde; “había millones, pero de bots”, insiste
Repitió que la convocatoria fue impulsada en redes sociales con la promoción de 90 millones de pesos, con apoyo de la oposición y del empresario Ricardo Salinas Pliego. Señaló también la cobertura que le dio TV Azteca a la protesta.
Indicó que a diferencia del 2023, cuando la Marea Rosa llenó el Zócalo, “ahora no lo llegaron a llenar”.
“Vimos las mismas caras de aquellas manifestaciones de la Marea Rosa, mucho adulto, pocos jóvenes”, insistió la Mandataria federal.
Aseguró que llama la atención que “un grupo muy violento” llegó al Zócalo, algunos vestidos de negro y con la cara cubierta: “La mayoría no eran jóvenes de este grupo violento, llevaban esmeriles, ganzúas, martillos, marros para romper la soldadura, muy preparados”, dijo al referir que el objetivo era derribar la valla que se puso para evitar que hubiera confrontación. “Ahora tuvieron mayor preparación”, indicó.
Lee también Marcha Generación Z: ¿Qué tanta gente hubo en el Zócalo de la CDMX?; Webcams captan movilización
En el Salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal mostró imágenes de integrantes del llamado bloque negro “muy muy violentos”.
“El objetivo no era ni pasar a Palacio, sino irse contra la policía de una forma muy violenta, los policías resistieron como dos horas, a golpes, fuego, piedras”, reconoció Sheinbaum Pardo.
Después de la marcha, acusó, vino una campaña en las redes: “Los jóvenes mexicanos no son violentos, marcharon muy poquitos jóvenes. [...] En las redes quisieron levantar una campaña de que están contra la transformación y fueron reprimidos”.
“En México no se reprime a los jóvenes, les damos becas, escuela, los abrazamos y los escuchamos”, aseguró al cuestionar de dónde vino la violencia. Pidió a la Fiscalía de la Ciudad de México que se investigue.
“No vamos a caer en la provocación, las y los mexicanos no quieren la violencia. [...] Lo que buscan es estas imágenes de represión y no se debe caer en la provocación, por más compleja que sea la circunstancia, nosotros no reprimimos”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum.
Llamó a quienes llamaron a la marcha a que se deslinden de la violencia y exhibió a Jorge Romero, dirigente nacional del PAN y a Jorge Castañeda.
“La violencia en México no les va a ayudar, en México la gente no quiere acciones violentas”, insistió al asegurar que “el pueblo” y la mayoría de los jóvenes están con la transformación.
Agregó que quien promueve la violencia no ayuda al país, no se ayuda si mismo y no genera un debate de altura.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mahc / apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]














