
Mario Delgado, titular de Educación Pública (SEP), informó que se alcanzó un acuerdo con grandes empresas que producen productos de alto contenido calórico con el objetivo de que no se amparen contra la entrada en vigor, este 29 de marzo, de la prohibición de vender este tipo de productos en las escuelas.
En conferencia de prensa, el secretario recordó que durante muchos años, estas empresas siempre recurrían a disputas legales para seguir vendiendo estos productos, pero en esta ocasión, destacó, se sumaron a la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum de evitar la venta de comida chatarra en escuelas.
“Hemos estado en pláticas con empresas que venden estos productos de bajo contenido nutrimental y alto contenido calórico. Hemos hecho un acuerdo que no van a ampararse contra estás medidas, han decidido sumarse a la estrategia de Vida Saludable y ya no vender más comida chatarra en las escuelas.
“Esta es una buena noticia porque durante muchos años siempre había disputas legales. Ellos querían seguir vendiendo, pero esta vez se suman a la estrategia de la presidenta”.
En Palacio Nacional y frente a la presienta Claudia Sheinbaum, el titular de la política educativa destacó que la semana pasada Coca-Cola hizo público el compromiso de no vender refrescos para apegarse a los lineamientos y sumarse a la estrategia de Vida Saludable.
em/rmlgv
Nación
En la mira, distribuidores de combustible por huachicol
Nación
Solicitan desafuero de "Alito" Moreno; le imputan desvío de 83 mdp
Estados
Nahle insiste que Irma Hernández murió de un infarto; llama “miserables” a quienes llevaron el caso a niveles de "escándalo"
Nación
INE impone multas a ministros electos que aparecieron en acordeones; sanciones alcanzan los 255 mil pesos