Senadores del PVEM llaman a no regalar mascotas en Día de Reyes; “no son objetos de temporada ni juguetes”, enfatizan

Los integrantes de la bancada recordaron que con la aprobación de la reforma es un paso significativo para el bienestar de los animales

Las y los senadores del PVEM hicieron un llamado a crear conciencia sobre la responsabilidad que implica tener una mascota. Imagen ilustrativa. Foto: EL UNIVERSAL
Las y los senadores del PVEM hicieron un llamado a crear conciencia sobre la responsabilidad que implica tener una mascota. Imagen ilustrativa. Foto: EL UNIVERSAL
Nación | 05-01-25 | 15:00 | Actualizada | 05-01-25 | 15:00 |

En víspera del , el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado exhortó a las familias mexicanas a reflexionar sobre la compra de mascotas como regalos, al enfatizar que los animales no son juguetes, sino seres vivos que requieren cuidado, respeto y trato digno.

Las y los hicieron un llamado a crear conciencia sobre la responsabilidad que implica tener una mascota y promover una verdadera cultura de protección hacia los seres sintientes, debido a que México ocupa el tercer lugar mundial y el primero en América Latina en maltrato animal, con alrededor de . Además, 27 millones de perros y gatos viven en las calles y cada año medio millón de ellos son abandonados.

"Los animales de compañía no son objetos de temporada ni juguetes; son seres vivos que sienten y necesitan cuidados permanentes, como alimentación, hidratación y protección a lo largo de toda su vida", destacaron.

Lee también

En ese sentido, los integrantes de la bancada ecologista recordaron que la reciente aprobación de la reforma que eleva a rango constitucional la protección y el cuidado animal representa un paso significativo en la lucha por la justicia y el bienestar de los seres sintientes.

Señalaron que esta reforma no solo incorpora la protección animal en los planes y programas educativos, ya que también otorga al Congreso la facultad para legislar en materia de bienestar animal, lo que contribuye a promover una sociedad más respetuosa y comprometida con los derechos de los animales.

“Con estas modificaciones a la Constitución, no solo abrimos el camino hacia leyes secundarias que eliminen las prácticas de crueldad, sino que también consolidamos el trato ético como principio fundamental”, enfatizaron los ecologistas.

Según cifras del , en México el 70 por ciento de los hogares cuenta con una o más mascotas. Sin embargo, el país ocupa el tercer lugar a nivel mundial en , lo que refleja una preocupante contradicción entre la tenencia y el bienestar de estas especies.

Los legisladores reiteraron su compromiso con la promoción de iniciativas enfocadas en la protección animal, que forman parte de su agenda legislativa, contribuyendo a formar una sociedad más consciente y solidaria.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


mahc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información