
Pese a los avances en materia legislativa para la inclusión de las personas con discapacidad, aún falta mucho por hacer, “porque hace falta que estas leyes se implementen y sean efectivas en la vida cotidiana de las personas”, coincidieron senadoras y activistas.
La senadora morenista Nestora Salgado dijo que es fundamental avanzar en la construcción de una sociedad con enfoque de derechos humanos en igualdad de condiciones y bajo una perspectiva de inclusión y justicia.
“Lamentablemente existen brechas para las personas con discapacidad, porque se enfrentan a actos de discriminación, hostigamiento, indolencia y estigmas que afectan gravemente su dignidad”, afirmó al inaugurar el foro Inclusión política de las personas con discapacidad.
Claudia Angélica Bañuelos López, exjugadora de tenis, dijo que en México hay seis millones de personas con alguna discapacidad y 53% son mujeres.
Agregó que la Ley General de Personas con Discapacidad no es vivencial y muchas personas de este sector no tienen derecho a la salud y educación.
Getzemani María José Ramírez, coordinadora nacional de Inclusión de Relevo Generacional, acusó que las mujeres con discapacidad sufren más violencia y narró que pese a tener la preparación académica, no le ha sido fácil alcanzar sus metas.
Metrópoli
Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan
Mundo
EU enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir del lunes, dice Trump; ya firmó algunas, añade
Economía
Hacienda finaliza relación con Intercam y CIBanco por acusación de lavado de dinero; transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo
Mundo
EU refuerza seguridad en la frontera de Nuevo México y Texas; señales anaranjadas delimitan zonas militares