Más Información

Fracasa proyecto de Reyes Rodríguez para anular elección judicial; Tribunal Electoral avala triunfo de ministros de la Corte

Estos fueron los vehículos usados en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz; siguen investigaciones

Exabogada de “El Chapo” denuncia a presidente de ONG por violencia política; Meta entrega información del activista

Tren Maya está asegurado por 35 mil mdp; póliza cubre sabotaje por motivos ideológicos, vandalismo y terrorismo
Rechazo y burlas fueron las reacciones de usuarios en las redes sociales , luego de que en la sesión de este miércoles, legisladores del Senado declararan el 15 de agosto como el “ Día Nacional de las Vecinas y los Vecinos ”
La iniciativa fue avalada con 80 votos a favor y siete abstenciones, sin embargo, usuarios la reprobaron al responder el anuncio de la cámara alta con comentarios irónicos.
"Seguramente con esta sublime propuesta se va a detener la violencia y va a mejorar la economía", señaló uno de ellos.
"Ridículos TODOS los que votaron a favor esta payasada", se lee en otro de los comentarios.
Uno más incluso compartió una fotografía del elenco de la serie "Vecinos".
CDMX celebra el Día del Vecino desde 2006
Si bien, los legisladores votaron dicha propuesta para una mejor conviviencia, desde 2006, el Día del Vecino es celebrado cada 15 de agosto en la Ciudad de México , con el fin de fomentar "valores de convivencia en comunidad entre vecinas y vecinos como la tolerancia, el respeto, la cooperación y participación que forja relaciones de amistad entre las y los residentes de la capital".
Lee también:
Entre algunas actividades y buenas prácticas que recomienda el gobierno de la Ciudad de México son:
*Asistir y participar en las asambleas condominales.
*Reconocer y respetar las áreas comunes como pasillos, escaleras, estacionamientos y espacios deportivos.
*Ahorrar y utilizar eficientemente el agua, lo cual ayudará a un mejor aprovechamiento del vital líquido.
*Limpieza, conservación y correcto uso de las áreas verdes y espacios públicos.
*Separar y depositar los residuos sólidos en las cuatro categorías establecidas para su reciclaje.
*El vecino o vecina que viva con animales de compañía debe responsabilizarse con su aseo y cuidados.
*Estacionar los autos en los lugares correspondientes para cada habitante.
*Al escuchar música, mantener un nivel correcto del volumen.
*Plantear tareas en equipo, así se forja más la unión entre vecinas y vecinos.
rmlgv