
El Senado de la República celebró que el TEPJF expresara que ninguna autoridad, poder u órgano del Estado puede suspender la elección de jueces, magistrados y ministros.
Esto luego de que la Sala Superior del TEPJF señaló que las suspensiones emitidas por jueces no pueden frenar el proceso para la elección judicial.
El pasado 25 de octubre, el presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña (Morena), solicitó a la Sala Superior, vía acción declarativa, que emitiera un pronunciamiento para garantizar en tiempo y forma el cumplimiento de las funciones a cargo del Senado de la República.
El proyecto del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera consideró que el Senado, el INE y otras autoridades competentes no pueden detener o suspender las actividades que se derivan del proceso electoral por mandato normativo, por ser de orden público y estar constitucionalmente así previsto.
En un comunicado, el presidente del Senado informó que hasta el domingo se habían registrado 2 mil 740 personas para participar como aspirantes en el proceso electoral de jueces, ministros y magistrados, que tendrá lugar el primer domingo de junio de 2025.
mahc
Estados
Cancelan visa al alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim; fue retenido horas por autoridades migratorias de EU
Nación
Gutiérrez Luna rebate acusaciones de lujo y niega pago por boletos de F1; acusa campaña para deslegitimar su labor y la de su esposa
Nación
Club 51 reconoce regalo a Gutiérrez Luna para la F1 y luego se arrepiente; diputado acusa campaña en su contra
Nación
Noroña critica llamado de Luisa Alcalde a no vestir con lujos; “justa medianía es lo que puedes pagar con tu ingreso”, afirma