Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México
De los 25 mil 339 homicidios dolosos registrados en 2017, año considerado como el más violento de las últimas dos décadas, 18 mil 989 fueron asesinatos cometidos por el crimen organizado, lo que representa un incremento del 55% con respecto al 2016 , que sumó 12 mil 989, reportó la organización Semáforo Delictivo.
Este martes el director de la asociación civil, Santiago Roel afirmó que las entidades con más asesinatos de este tipo son Guerrero con 2011; Guanajuato, 1983; Veracruz, 1919; Michoacán, mil 327; Chihuahua, 1260; Baja California, mil 187; Sinaloa, mil 028; Colima, 737; Tamaulipas, 691; Estado de México, 675.
En conferencia de prensa, el activista afirmó que los datos confirman que el año pasado ha sido el peor en materia de inseguridad, con 25 mil 339 homicidios, 23% más que en 2016.
Aseguró que el deterioro es general, ya que 26 estados tuvieron un incremento en el número de homicidios.
Indicó que los estados con mayores porcentajes de aumento fueron Nayarit, con 554%; Baja California Sur, con 192%; Aguascalientes, con 119%; Quintana Roo, con 118%; Baja California, con 77%.
cg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









