
Al término de este año, 59 de las 112 magistraturas que deberían integrar los Plenos de los Tribunales Electorales Locales no han sido designadas por el Senado de la República, lo que representa que el 52.68 por ciento de las magistraturas no cumplen con lo dispuesto en el artículo 116 de la Constitución Política.
Ante esta situación, el senador de Morena, Saúl Monreal Ávila hizo un llamado a los congresos estatales a armonizar el marco legal a la reforma judicial, a fin de que se puedan ocupar los espacios vacantes y no se genere un problema mayor con los órganos electorales incompletos.
“Hay una preocupación de mi parte, que hago un llamado a todas las legislaturas en los estados porque se les vence el próximo 16 de diciembre para adecuar todas las leyes locales a la reforma constitucional, en este caso, por ejemplo, los magistrados electorales muchos ya vencen su periodo para el 15 de diciembre y entonces ya no van a ser plenos colegiados y puede estar en riesgo de que sean plenos unitarios, es decir, hay magistrados o magistraturas en locales que se quedarían nada más con el presidente o con un solo magistrado.
“Entonces, se tiene que revisar y las legislaturas de los estados tendrán que adecuar esta normatividad de la reforma al Poder Judicial”.
De hecho, van a recaer muchas impugnaciones ahora con lo de la reforma al poder judicial o con el proceso va a haber muchas impugnaciones y van a caer en los tribunales electorales locales y si no están funcionales pues va a estar en riesgo que se lleve a cabo la impugnación de cualquiera, puede ser un aspirante, puede ser en la selección de candidatos y que ahora se tendrá que revisar, por eso hago un llamado a las legislaturas de los estados”.
Saúl Monreal reveló que actualmente, solo 101 magistraturas que integran los Plenos Electorales se encuentran en funciones, mientras que 11 están acéfalas en diez entidades federativas y 33 son ocupadas por personas con nombramientos provisionales.
De los 32 órganos jurisdiccionales locales, ninguno está conformado en su totalidad con magistrados nombrados por el Senado de la República, con base al número de asignaciones establecidas en las legislaciones locales.
En 25 Tribunales, equivalentes al 43%, al menos un magistrado ha sido designado provisionalmente. Por otro lado, solo siete estados no tienen magistraturas provisionales en los Plenos de sus Tribunales.
mahc/bmc
Nación
INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia
Nación
Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales
Nación
Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa
Nación
Adán Augusto López reaparece tras caso de Hernán Bermúdez; “estoy a la orden de cualquier autoridad”