La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que el agente extranjero que no cumpla con la Constitución mexicana y la Ley de Seguridad Nacional será sancionado, luego de que el miércoles aseguró que en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador se fijaron límites a las corporaciones policiales de otros países, como la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, que siguen vigentes.
Reiteró que hay buena relación entre México y Estados Unidos y colaboración en seguridad; debe haber actuación de cada país en su territorio contra la delincuencia, dijo.
“Un agente extranjero que no cumple con la Constitución y con la Ley de Seguridad Nacional, y que quiera hacer una operación en nuestro en país sin la autorización del gobierno mexicano, esta es la sanción”, dijo al destacar modificaciones a los artículos 19 y 40 constitucionales.
Lee también Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum: ¿el 1 de septiembre se paga doble?; esto dice la LFT
Indicó que cuando Estados Unidos declaró a varios cárteles del narcotráfico como grupos terroristas se modificó la Constitución para que no se preste a intervencionismo en nuestro país. “México es un país libre, independiente y soberano. Como lo he dicho: colaboramos, nos coordinamos, pero no nos subordinamos”, reiteró.
“El pueblo de México bajo nin guna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo.
“Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano, en el marco de las leyes aplicables”, dijo.
Lee también Sheinbaum responde a opositores de Viviendas del Bienestar en Sonora; vecinos piden reubicación del proyecto
Rechazó la idea de declarar como grupos terroristas a los cárteles para que hubiera intervencionismo y expuso modificaciones a los artículos 40 y 19 de la Constitución. “A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos 2º y 3º del artículo 40 de esta Constitución se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”, leyó.
“Es un tema de soberanía y ahí todos los mexicanos deberíamos estar juntos, todos”, dijo.
Afirmó que hay muy buena relación entre el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio: “De respeto, mucho respeto”, afirmó Sheinbaum. “Y el acuerdo que estamos haciendo en seguridad es de mucho respeto a nuestra soberanía y de colaboración para actuar contra los grupos delictivos, muy buena relación.
“Las veces que he llamado al presidente Trump, que han sido varias, más allá de que no estemos de acuerdo con el asunto de los aranceles, que es una decisión unilateral que ellos toman, nos respetan, es una relación de respeto. Y yo lo agradezco mucho (...) Habrá algunos que buscan otra cosa, no sé qué busquen, porque tampoco puedo adivinar. Entonces, lo único que pedimos es respeto a nuestra soberanía, a nuestra autodeterminación”, añadió.
Respecto a la entrevista que concedió la senadora del PAN Lilly Téllez a Fox News en la que pidió la intervención de Estados Unidos en nuestro país contra la delincuencia, Sheinbaum Pardo estableció que son libres de hacer lo que quieran en las sesiones del Senado, pero que no estaba de acuerdo con esta petición de intervencionismo.