El empresario le propuso a la presidenta Claudia Sheinbaum que ambos equipos de trabajo se reúnan en una “mesa de negociación, seria y transparente” para encontrar puntos de acuerdo en el pago de impuestos.

En redes sociales, el dueño de Grupo Salinas informó que dichas reuniones se realizarían con el objetivo de que las empresas de su grupo paguen “lo que es justo y corresponde, ni más ni menos, de acuerdo con la ley”.

“Es evidente que la presidente Claudia Sheinbaum Pardo y yo tenemos profundos desacuerdos, y eso no va a cambiar. En una democracia es válido tener diferencias”, escribió Salinas Pliego después de que la titular del Ejecutivo lo mencionara, de nuevo, en su conferencia matutina.

Lee también

Mencionó que los gobiernos, tanto el actual como el anterior encabezado por Andrés Manuel López Obrador, le han dedicado “muchísimo” tiempo a calumniarlo en lugar de dedicarse a dar resultados para los cuales fueron elegidos.

De acuerdo con el empresario, dichas menciones e intercambios verbales no resuelven nada y mucho menos construyen la confianza que los y necesitan para seguir invirtiendo en el país.

“Perder tiempo en ataques personales no fortalece a México. Lo que sí puede hacerlo es abrir una mesa de diálogo responsable”, consideró.

Lee también

En ese sentido, indicó que lo que está en juego no es un pleito entre dos personas, sino la confianza ciudadana de millones de mexicanos “que quieren un país con reglas claras, inversión, empleo y futuro”.

Esta invitación al diálogo se da después de una serie de menciones que ha hecho la titular del Ejecutivo en sus conferencias matutinas sobre el empresario y una supuesta defraudación fiscal:

“¿Cuánto fue beneficiado con el Fobaproa? ¿Quién lo demandó para que regresara el dinero por la compra de la televisora? ¿Cómo tiene ADN40? ¿Cómo adquirió una parte de las acciones de Mexicana? Sólo son preguntas, para que también se conozca”, cuestionó en su mañanera de este jueves 25 de septiembre.

Lee también

Salinas Pliego, en respuesta, ironizó que la mandataria federal “nunca tiene información”, pero cuando se trata de él “resulta que siempre tiene información”.

Además, condenó que la Presidenta lo acuse de delitos como fraude internacional “como si sus palabras no tuvieran consecuencias”.

“Entiendo que me tiene miedo, y que lo de estos gobiernícolas es una persecución política. Ya no encuentran de qué acusarme para intentar desacreditarme”, fueron palabras del empresario en sus redes sociales.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses